Dialogan musicólogos habaneros acerca del papel de la crítica musical en la actualidad (+ Audios)

Foto: UNEAC/ X


Por: David Hidalgo Illarramendi

La importancia de la crítica para el crecimiento profesional de los artistas y el mejoramiento de los procesos de creación fue el eje central del debate de músicos y críticos en el Espacio Contracanto organizado por la sección de Musicología de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

En el encuentro se dialogó de la importancia de fomentar la presencia de la crítica en el contexto académico y el papel de los críticos como enlace entre la obra y el público. 

También se valoró la crítica como una herramienta para conducir a la reflexión y elevar el conocimiento a partir de análisis objetivos de las obras musicales. 

Acerca de este tema, el periodista y crítico de música Joaquín Borges-Triana ofreció más detalles a la emisora COCO:

De igual manera, los participantes coincidieron en que la crítica debe convertirse en una herramienta que tribute a la formación de los públicos y contribuya a elevar la calidad de las obras musicales.  

Al respecto, la musicóloga Nerys González ofreció sus consideraciones a radio COCO:

El panorama musical cubano demanda una crítica sistematica y constructiva, con bases en la ética profesional que impulse la superación y ponga en alto la calidad de las obras musicales, de acuerdo con las tradiciones sonoras de Cuba. 

AMC 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente