![]() |
La primera etapa es el levantamiento del registro previo. Foto: EFE |
Por: Lenay Barceló
La geolocalización de los inmuebles existentes en el municipio Diez de Octubre es el primer paso para la posterior realización del Censo de Población y Vivienda que se prevee desplegar en el territorio a finales de 2025.
De acuerdo con declaraciones a la prensa de Diego Enrique González Galbán, director del Centro de Estudios de Población y Desarrollo, está en marcha la primera parte del censo relativa a la concepción del Registro Previo donde se incluye la geolocalización de las viviendas. Tras esta etapa se realizarán otras dos: el Ensayo Censal y finalmente el Levantamiento Censal.
Yenis Castellano, directora municipal de la Oficina de Estadística e Infornación en Diez de Octubre, dijo que ya se preparan condiciones en la demarcación para la creación del registro previo.
"La primera etapa es el levantamiento del registro previo, ubicar en tiempo real todas las viviendas en el mapa. Cuando se llega a las viviendas de las personas se les realizan preguntas sencillas como cuántas personas viven en la casa y quién es el jefe del hogar, por solo mencionar algunas. Este trabajo lo estarán realizando fundamentalmente los trabajadores sociales que son los que tienen experiencia en el trabajo con la comunidad y conocen el territorio", concluyó.
Vale mencionar que el plan censal estaba previsto para el año 2022, pero los efectos de la pandemia y las dificultades existentes en aquel momento fueron algunos de los aspectos que impidieron el cumplimiento de este trabajo.