Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

La entrevista concedida en fecha reciente por el titular del Ministerio de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, al periódico Granma acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.

Según detalla el sitio web de la emisora Radio Ciudad de La Habana, De la O Levy explicó al diario varias interrogantes sobre la progresiva recuperación de la generación de electricidad, de las inversiones en curso, de su sostenibilidad, de lo que más rápido aportará a revertir la crisis actual y de la revitalización de otras fuentes que diversificarían la matriz energética del país.

Asimismo, Ramón Lantigua Arcis da a conocer que ‎la Empresa de Servicios Comunales en el municipio Guanabacoa rehabilita áreas caracterizadas por connotados microvertederos sanitarios.

Especies de fosas a cielo abierto, refiere, se fueron creando debido al deterioro de la infraestructura medioambiental, provocada por medios de recogida y disposición final de la basura domiciliaria, escombros y podas de árboles o chatarras, fundamentalmente cargadores frontales de alto porte, por descuido operacional tecnológico.

En el territorio se inició un proceso de captación de jóvenes de 18 a 35 años de edad, de uno u otro sexos, para prepararlos con vistas a que actúen como inspectores de la higiene comunal. Foto tomada de la red social X.

Por otra parte, ofrece pormenores acerca del Seminario Internacional sobre Diplomacia Cultural, que acoge el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.

De acuerdo con la fuente, el encuentro centra su mirada en Eusebio Leal Spengler, conocido como el "eterno historiador" de la principal urbe de la Isla y ferviente promotor de la protección y conservación del patrimonio material e inmaterial de la nación.

También Digna Rosa Pérez Morejón señala que varias agrupaciones de la capital participan hasta el 30 de marzo en el VI Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde in Memoriam, que organiza y preside el joven músico Ethiel Failde.

Uno de los mayores logros de la Orquesta Failde, añade, a lo largo de casi 13 años de existencia, es su aceptación en los jóvenes.

Muestra de las actividades que se llevan a cabo en la cita. Foto tomada de la red social Facebook.

De igual forma, Oscar Álvarez Delgado, del periódico Tribuna de La Habana, resalta el desarrollo de la asamblea de balance anual, correspondiente al 2024, de la Dirección de Trabajo y Seguridad Social del Cotorro.

En la reunión, agrega, los asistentes debatieron acerca de los avances, así como aquellos aspectos donde aún presentan dificultades.

A su vez, Susana Antón Rodríguez destaca que el proyecto para la implementación del servicio de WiFi en los trenes nacionales superó la fase de pruebas técnicas y se encuentra en proceso de definición de un modelo de negocio y adquisición de equipamiento.

Entre los beneficios de esta iniciativa, subraya, sobresalen la regulación y el control de las emisiones de estaciones radioeléctricas, además de mejorar la conectividad y experiencia de los pasajeros en este medio de transporte.

Solintel instalará el equipamiento utilizado en las pruebas en un coche-motor. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente