Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
Las medidas de control establecidas en los servicentros de la capital, para garantizar la comercialización de combustibles, acaparan la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, "el tema es una prioridad en la agenda pública, en correspondencia con las denuncias emitidas por la población frente a estas nuevas formas de delito que lastran el esfuerzo del Estado cubano para enfrentar su adquisición en el mercado internacional".
#Cuba, Refuerzan medidas de control para garantizar la comercialización de combustibles
— CubaSà (@PortalCubaSi) March 11, 2025
🟥 Sepa Más 👇 https://t.co/Fvid5ll4UK
Asimismo, da a conocer que el Museo Castillo de la Real Fuerza recibió al actor, director y productor estadounidense Kevin Costner, quien realizó una visita guiada por el histórico inmueble y sus colecciones.
Acompañado por el arqueólogo subacuático cubano Alejandro Mirabal, refiere, Costner mostró especial interés en las piezas de arqueologÃa subacuática que forman parte del acervo de la institución.
Por otra parte, ofrece pormenores acerca de que autoridades del Tribunal Supremo Popular (TSP) informaron que ya se encuentran en libertad los 553 sancionados que fueron beneficiados con la excarcelación anticipada, anunciada el pasado 14 de enero.
De acuerdo con la fuente, "a los beneficiados les fueron notificadas las resoluciones en las que se estableció la fecha en que debÃan comparecer ante el juez de ejecución de su lugar de residencia a los efectos de su seguimiento y control con posterioridad".
Autoridades del Tribunal Supremo Popular informaron la vÃspera que los 553 sancionados beneficiados con la excarcelación anticipada, anunciada el pasado 14 de enero en una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores, ya se encuentran en libertad
— Cubadebate (@cubadebatecu) March 11, 2025
🔗https://t.co/wkbxhg3JzT pic.twitter.com/j6EHLb5Nca
También el Portal del Ciudadano señala que la falta de energÃa eléctrica es una causa que impide el buen funcionamiento de la aplicación para móviles Trenes.
En estos momentos, añade, están en proceso de actualización de datos sobre receso y restablecimiento de circulación de rutas, horarios y otros cambios.
![]() |
La APK Trenes fue desarrollada por GEOCUBA en 2019. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
De igual forma, la emisora Radio Ciudad de La Habana resalta que cada dÃa se vuelve más frecuente la preocupación por el impacto del cambio climático en la salud de las comunidades costeras.
Por ejemplo, agrega que el municipio La Habana Vieja enfrenta con más frecuencia inundaciones y problemas de salud asociados a vulnerabilidades por su posición geográfica y condición demográfica.
La Habana Vieja: impacto del cambio climático en comunidades costeras #LaHabanaDeTodos @gobhabana @Radio_COCOnline @Radiometrohaba1 https://t.co/ZaMptbLyb3 pic.twitter.com/2ZRSZ5tPvf
— Ines Maria Gonzalez (@InesMariaGonza6) March 11, 2025
A su vez, Digna Rosa Pérez Morejón destaca que si algo caracteriza al cantautor cubano Waldo Mendoza, además de su conocido romanticismo, es el afán por colaborar con jóvenes talentos de la música.
Ahora, subraya, se une al reguetonero Fabicile para dar vida al tema Labios Rojos, que formará parte de la banda sonora de la telenovela cubana (en producción) Regreso al corazón.
![]() |
Waldo Mendoza (a la derecha) junto a Fabicile. Foto tomada de la red social Facebook. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER