Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El inicio este lunes y hasta el venidero 5 de abril de la Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del centro histórico de la capital acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla la periodista Aylín Herrera Reyes en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, la jornada está dedicada al aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico de #LaHabana
— Radio Enciclopedia (@enciclopedia_cu) March 29, 2025
🔗Saber más: https://t.co/30xmZ5Ao2g
🇨🇺 #Cuba #CubaEsCultura #libros #CubaVive #RadioCubana @Loypa2 @CubaEsCultura pic.twitter.com/P3JRySBZ5H
Asimismo, el Portal del Ciudadano da a conocer que este primero de abril comienza en el recinto Pabexpo, del municipio Playa, la III Feria Internacional del Transporte y Logística (FITL 2025).
El evento, refiere, priorizará asuntos como la modernización de infraestructuras, la transición energética en el sector y la eficiencia logística en un contexto de desafíos económicos para la Isla.
![]() |
La feria reunirá a actores económicos nacionales, empresas extranjeras y cubanos residentes en el exterior. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Por otra parte, ofrece pormenores acerca de que la poeta, crítica literaria, traductora y promotora cultural Basilia Papastamatíu será hoy la invitada en El jubileo de letras cubanas, en ocasión de sus 85 años y del Día del Libro Cubano.
De acuerdo con la fuente, este espacio es conducido por el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa y se llevará a cabo a las 15:00 (hora local) en la Librería Fayad Jamís, sita en la calle Obispo Número 261, entre Cuba y Aguiar, en La Habana Vieja.
✍🏼⭐| La poeta, crítica literaria, traductora y promotora cultural Basilia Papastamatíu será la invitada, en ocasión de su aniversario 85 y del Día del Libro Cubano, del espacio El jubileo de Letras Cubanas.
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) March 29, 2025
Más detalles: https://t.co/IjYww6ys9k pic.twitter.com/DyhtmD9zMy
También señala que del 8 al 15 de abril tendrá lugar en la provincia el Primer Encuentro Internacional de Arte Urbano Generarte, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y organizado por el proyecto sociocultural Arte.92.
En esos días, añade, el territorio se convertirá en un museo al aire libre, donde muralistas, grafiteros, performers y artistas de varias manifestaciones, intervendrán en espacios públicos de El Vedado, Centro Habana y La Víbora, esta última como sede principal.
![]() |
Momento de la conferencia de prensa, en la que se ofrecieron detalles de la cita. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
De igual forma, resalta que más de 300 abogados laboralistas y del movimiento sindical de una docena de países de la región iberoamericana debatieron importantes temas relacionados al mundo del trabajo y la seguridad social.
El intercambio, en su versión XVII, agrega, fue convocado por la Sociedad Cubana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas y otras instituciones afines.
🤝🇨🇺| Sesionó en el Palacio de las Convenciones de #LaHabana la Clausura del XVII Encuentro Internacional de Abogados Laboralistas y del Movimiento Sindical con la Intervención Especial de la ministra de la @MTSS_CUBA @MartaEF
— Ministerio de Justicia de la República de Cuba (@Minjus_Cuba) March 28, 2025
Nuestro Ministro participó en el encuentro pic.twitter.com/NXxJiCNVd5
A su vez, destaca que la nación caribeña reconoció el impacto favorable de la iniciativa para la digitalización hospitalaria en el diagnóstico de imagen, impulsado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y el Ministerio de Salud Pública.
La colaboración conjunta, subraya, permitió la introducción de medios de cómputo, tecnologías e insumos para la infraestructura de conectividad de redes y el empleo del módulo de medio diagnóstico del Sistema Galen Clínica en cinco hospitales cubanos.
![]() |
Ceremonia de cierre del proyecto, efectuada en el capitalino Hospital Manuel Fajardo. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER