Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El desarrollo en fecha reciente de la XXII sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en el Cotorro, correspondiente al XVIII Período de Mandato, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.

Según detalla el periodista Oscar Álvarez Delgado en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, en el encuentro se analizó "cómo marchan los procesos de bancarización, la construcción, el ordenamiento territorial, el combate a las ilegalidades, la erradicación de los vertimientos albañales, la accidentalidad y el delito contra el ganado mayor".

Asimismo, Inelys de las Heras Ordoñez da a conocer aspectos relevantes del quehacer de Hugo González Rojas, jefe del Grupo de Intervención Técnica de la Red Especializada en la Dirección de Operaciones de la División de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) en la urbe.

Junto al equipo del cual forma parte, refiere, desempeña una labor que es de alto riesgo, pues no solo laboran desde significativas alturas, sino igualmente en los soterrados, donde se encuentra parte de la infraestructura de telecomunicaciones.

Hugo González Rojas. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana.

Por otra parte, Elías Argudín ofrece pormenores acerca de que la organización Sindical Rotativista de París llegó a la Isla con una valiosa carga solidaria de insumos y medicamentos.

De acuerdo con la fuente, estos fueron puestos en manos de directivos y trabajadores del Hospital General Docente Enrique Cabrera (Nacional), para beneficio de los pacientes que se atienden en la institución de Salud.

También Ramón Lantigua Arcis, de la emisora Radio Ciudad de La Habana, señala que la Empresa de Torrefacción y Comercialización de Café (Cubacafé) tiene que hacer grandes esfuerzos para garantizar alimentos al pueblo, a través de la canasta básica familiar y el consumo social.

Tales consideraciones, añade, fueron hechas en la reunión de balance del cumplimiento de los objetivos de trabajo de 2024 por el Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria, cuyo principal propósito es sustituir importaciones.

La meta es lograr encadenamientos con diferentes actores de la economía. Foto tomada de la red social Facebook.

De igual forma, Digna Rosa Pérez Morejón resalta que Tropi Habana es una iniciativa que verá la luz el venidero 8 de marzo en el Círculo Social Obrero Armando Mestre, conocido como Ferretero, en Primera y 20, reparto Miramar, del municipio Playa.

La idea, agrega, surgió gracias a la alianza entre el músico cubano Yassel Rubalcaba, líder de la orquesta Sabor y Más, y el activista italiano Louis Michelle Bonnemaire, guía del proyecto comunitario El Callejón del Duende.

A su vez, destaca que, como parte de las acciones de la campaña nacional de comunicación Decide tu juego, de la red Jóvenes por la vida, se realizaron en la provincia talleres educativos para adolescentes.

Las áreas del policlínico universitario Doctor Cosme Ordóñez, de Plaza de la Revolución, subraya, acogieron las actividades de la iniciativa, que contó con la asistencia de estudiantes de la escuela primaria Ejército Rebelde y de la secundaria básica urbana Eduardo García Delgado.

El propósito general de la campaña es reforzar la toma de decisiones informadas en la población infantil y adolescente ante problemáticas sociales que les afectan. Foto tomada del sitio web de la emisora Radio Ciudad de La Habana.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente