Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La labor comunitaria que se realiza en la circunscripción 78 del consejo popular La Coronela, en el municipio La Lisa, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla Carlos Serpa Maceira en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, el proyecto de desarrollo local Amelia confecciona espejuelos con precios diferenciados a la población.
Intercambiaron con los cuadros, de la empresa Vidrios Lisa, también con los trabajadores del proyecto de desarrollo local Botica de la Abuela en el CP Punta Brava, el Proyecto Producciones Amelia, el Proyecto Afroway y el TCP Juanky's Pank del CP Coronela.#MujeresEnRevolución pic.twitter.com/K5p18XqcNJ
— Asamblea Municipal del Poder Popular La Lisa (@AsambleaLaLisa) February 26, 2025
Asimismo, Raquel Sierra Liriano da a conocer que un grupo de mujeres productoras agropecuarias de Guanabacoa intercambiaron con sus pares de Mayabeque sobre sus experiencias, resultados y proyectos.
Entre los lugares escogidos para visitar, refiere, estuvo la finca ProsedaCuba, una experiencia inédita en la mayor de las Antillas, ya que la productora Yoanni Hernández Camejo, tejedora artesana, decidió, además, criar gusanos de seda.
![]() |
Momento del intercambio. Foto: Raquel Sierra Liriano/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, Claudia María Delgado Torres ofrece pormenores acerca de que el Ministerio de Finanzas y Precios fijó sus costos para la venta minorista en pesos cubanos (CUP) de tres medicamentos y un producto, de exclusivo uso hospitalario, a la red de farmacias comunitarias, mediante la Resolución 324 del 2024.
De acuerdo con la fuente, "esta medida responde a la facultad del organismo de establecer tarifas a fármacos e insumos que pasan a formar parte del Cuadro Básico de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública".
🧐Cuatro productos al alcance de nuestra población en la red de servicios farmaceúticos, de manera particular para el tratamiento de afecciones que no requieren del ingreso institucional y pueden ser tratadas a nivel ambulatorio! https://t.co/NNuzQZo9jS#Cuba pic.twitter.com/PpgNF0O5kJ
— Ministerio de Finanzas y Precios Cuba (@finanzasprecios) February 27, 2025
También señala que, como parte de los acuerdos migratorios bilaterales, el 27 de febrero se produjo la devolución al país de 104 migrantes irregulares (84 hombres, 19 mujeres y un menor), en vuelo procedente de Estados Unidos por el Aeropuerto Internacional José Martí.
Con esta operación, añade, incluida una efectuada el pasado 23 de enero, suman 11 devoluciones desde distintos países de la región en el 2025, con un total de 296 personas.
![]() |
La Isla mantiene firme su compromiso con una migración regular, segura y ordenada. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
De igual forma, Lissette Martín López resalta que la Oficina de Monumentos y Sitios, del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, invita a niños, niñas y adolescentes a participar en el concurso Los monumentos de mi localidad, que como cada año forma parte de las actividades por el 18 de abril, Día Internacional de los Monumentos y Sitios.
El certamen, agrega, se dedica a los aniversarios 130 de la muerte del Héroe Nacional cubano, José Martí, y al 180 del natalicio de Antonio Maceo.
Desde la infancia, una mirada a los monumentos de La Habanahttps://t.co/q7NvPTJXI0 pic.twitter.com/StGAGK3K8d
— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) February 27, 2025
A su vez, el Portal del Ciudadano destaca que a partir del venidero domingo 9 de marzo se pondrá en vigor en la Isla el horario de verano, por lo cual a las 24:00 (hora local) deberán adelantarse una hora las manecillas de los relojes, dando fin así al actual horario normal.
Su aplicación, subraya, constituye una medida de alta incidencia en el ahorro energético, pues permite hacer un uso más racional de la luz solar.
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER