![]() |
Foto: IPS. |
Por: Tony Díaz
La Universidad de Ciencia de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) Comandante Manuel Fajardo, en colaboración con UNICEF y el proyecto Soñando en Azul, realizará el lanzamiento del manual Actividades Físicas Terrestres y Acuáticas para Niños y Adolescentes con Trastorno del Espectro de Autismo.
Este evento, con asiento en la capital cubana, busca promover la inclusión y el desarrollo integral de niños y adolescentes con TEA mediante el deporte.
El objetivo es presentar el manual a docentes, especialistas, familias, representantes de instituciones educativas y de salud, y medios de comunicación. Se destacará la importancia de la actividad física para mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes en situación de discapacidad.
El lanzamiento se llevará a cabo el día 3 de abril, de 14:00 (hora local) a 16:00, en la Sala Magistral de la UCCFD Manuel Fajardo. La jornada incluirá demostraciones de buenas prácticas realizadas en el marco del proyecto Soñando en Azul, mostrando los avances logrados con los participantes.
Este evento representa una oportunidad para fomentar el diálogo y la sensibilización en torno a la inclusión de las personas con discapacidad. La comunidad está invitada a unirse a esta iniciativa y ser parte del esfuerzo por construir un entorno más solidario y equitativo.
El proyecto fue creado en 2018 por Yanaisis Martínez Díaz y la Máster en Ciencias Anisleidy Abreu Arranz, investigadoras y docentes de la UCCFD.
El proyecto Soñar en Azul, color que simboliza al autismo, ganó uno de los premios de la Organización Mundial de Educación, Estimulación y Desarrollo Infantil (Omeedi), en 2022.
El objetivo es presentar el manual a docentes, especialistas, familias, representantes de instituciones educativas y de salud, y medios de comunicación. Se destacará la importancia de la actividad física para mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes en situación de discapacidad.
El lanzamiento se llevará a cabo el día 3 de abril, de 14:00 (hora local) a 16:00, en la Sala Magistral de la UCCFD Manuel Fajardo. La jornada incluirá demostraciones de buenas prácticas realizadas en el marco del proyecto Soñando en Azul, mostrando los avances logrados con los participantes.
Este evento representa una oportunidad para fomentar el diálogo y la sensibilización en torno a la inclusión de las personas con discapacidad. La comunidad está invitada a unirse a esta iniciativa y ser parte del esfuerzo por construir un entorno más solidario y equitativo.
El proyecto fue creado en 2018 por Yanaisis Martínez Díaz y la Máster en Ciencias Anisleidy Abreu Arranz, investigadoras y docentes de la UCCFD.
El proyecto Soñar en Azul, color que simboliza al autismo, ganó uno de los premios de la Organización Mundial de Educación, Estimulación y Desarrollo Infantil (Omeedi), en 2022.
Revisar
deportes