![]() |
Foto: Jit. |
Por: Jorge Ernesto Angulo LeivaLos bates de Industriales “bailaron” de nuevo este domingo en la victoria sobre los Alazanes de Granma, decretada por nocao de 11-1 en la continuación de la III Liga Élite del Béisbol Cubano. El partido concluyó en la parte baja de la séptima, con un out, cuando Yasmani Tomás impulsó con un sencillo a su compañero Alfredo Hechavarría desde tercera base.
Yadián Martínez realizó todo el trabajo monticular de los Leones, al mínimo costo de cuatro jits y una carrera limpia en siete entradas. Por los contrarios, en 3.2 entradas Yunier Castillo permitió cuatro anotaciones y le apuntaron la derrota. Además, sus tres relevistas aceptaron entre dos y tres corridas cada uno.
Los locales pisaron el plato en todos los episodios, salvo en el tercero, con una producción de 15 imparables. Sobresalió el propio Hechavarría con un jonrón, su segundo de la subserie y tercero de la campaña, además de cuatro empujadas.
Dos jugadores de apellido Tomás, tanto Yasmani como Roque, remolcaron dos. El último de ellos ingresó en la novena titular por delante de Dayron Miranda en el jardín derecho, el único cambio en comparación con los desafíos anteriores frente a los granmenses.
Los Leones saldaron el duelo particular ante los oponentes orientales con tres triunfos y un revés, superioridad demostrada en el balance de 30 carreras a favor y nueve en contra, con el añadido de dos nocaos por similar marcador.
Ahora vuelven a compartir la cima de la tabla de posiciones, tras una ayuda de Pinar del Río, vencedor por 4-3 en el choque de despedida frente a Ciego de Ávila, con lo cual evitó la barrida como visitante en un animado estadio José Ramón Cepero.
Aunque con menos jits, revirtieron la pizarra gracias a un cuadrangular de dos anotaciones conectado por Luis Pablo Acosta como emergente en el octavo sobre un envío del relevista Yankiel Mauris, en definitiva el perdedor, por primera vez en el torneo. Entre los rivales también debutaron en el casillero de las victorias y los salvamentos, por ese orden, Yancarlos García y el histórico cerrador José Ángel García.
En el otro juego de la fecha, Las Tunas le ganó 12-7 a Santiago de Cuba, con el éxito para Rodolfo Díaz y el descalabro de Yoandro Daudinot, el primero en cada caso durante la temporada. Los Leñadores honraron su nombre con cuatro vuelacercas: dos de Rafael Viñales y uno a la cuenta de Yordanys Alarcón y Yudier Rondón.
Detrás de los capitalinos y avileños, abrazados con seis triunfos y dos fracasos, aparece Las Tunas, dueño de un balance similar de 4-4. Granma y Santiago comparten la suerte de 3-5, mientras Pinar solo presenta dos victorias en ocho presentaciones.
Los locales pisaron el plato en todos los episodios, salvo en el tercero, con una producción de 15 imparables. Sobresalió el propio Hechavarría con un jonrón, su segundo de la subserie y tercero de la campaña, además de cuatro empujadas.
Dos jugadores de apellido Tomás, tanto Yasmani como Roque, remolcaron dos. El último de ellos ingresó en la novena titular por delante de Dayron Miranda en el jardín derecho, el único cambio en comparación con los desafíos anteriores frente a los granmenses.
Los Leones saldaron el duelo particular ante los oponentes orientales con tres triunfos y un revés, superioridad demostrada en el balance de 30 carreras a favor y nueve en contra, con el añadido de dos nocaos por similar marcador.
Ahora vuelven a compartir la cima de la tabla de posiciones, tras una ayuda de Pinar del Río, vencedor por 4-3 en el choque de despedida frente a Ciego de Ávila, con lo cual evitó la barrida como visitante en un animado estadio José Ramón Cepero.
Aunque con menos jits, revirtieron la pizarra gracias a un cuadrangular de dos anotaciones conectado por Luis Pablo Acosta como emergente en el octavo sobre un envío del relevista Yankiel Mauris, en definitiva el perdedor, por primera vez en el torneo. Entre los rivales también debutaron en el casillero de las victorias y los salvamentos, por ese orden, Yancarlos García y el histórico cerrador José Ángel García.
En el otro juego de la fecha, Las Tunas le ganó 12-7 a Santiago de Cuba, con el éxito para Rodolfo Díaz y el descalabro de Yoandro Daudinot, el primero en cada caso durante la temporada. Los Leñadores honraron su nombre con cuatro vuelacercas: dos de Rafael Viñales y uno a la cuenta de Yordanys Alarcón y Yudier Rondón.
Detrás de los capitalinos y avileños, abrazados con seis triunfos y dos fracasos, aparece Las Tunas, dueño de un balance similar de 4-4. Granma y Santiago comparten la suerte de 3-5, mientras Pinar solo presenta dos victorias en ocho presentaciones.
Revisar
béisbol