Encuentro Amigos del Danzon en la sede de la UNEAC, La Habana. Foto del autor |
Por: David Hidalgo Illarramendi
El papel de las nuevas generaciones es fundamental para mantener vivo el danzón como expresión del patrimonio cultural de Cuba. En ese sentido, el aporte de los músicos jóvenes es crucial para recontextualizar este género musical y hacerlo atractivo para las audiencias del siglo XXI.
De igual forma, el movimiento Amigos del Danzón impulsa diversas acciones en las comunidades y promueve espacios para incrementar la visibilidad del baile nacional de Cuba, nacido bajo los ritmos del músico Miguel Faílde. Como parte de esta iniciativa, las casas de cultura de varios municipios de La Habana han organizado peñas y competencias de danzón.
Acerca de este tema, la musicóloga Isela Vistel ofreció más detalles a la emisora COCO: