Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La actualización de las normas jurÃdicas vinculadas a la reorganización del Sistema Nacional de Ciencia, TecnologÃa e Innovación (CTI), tomando en cuenta las realidades del complejo contexto económico actual, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el Portal del Ciudadano, entre los objetivos de las nuevas normativas está perfeccionar la planificación y financiamiento del sector cientÃfico.
Las modificaciones a las normativas para #CTI se proponen continuar perfeccionando los sistemas de planificación y financiamiento de #Ciencia, #TecnologÃa e #Innovación y las prestaciones del Fondo Financiero de Ciencia e Innovación #FONCI para atención a proyectos de I+D+i pic.twitter.com/jSCe4Hpvv9
— Ministerio de Ciencia, TecnologÃa y Medio Ambiente (@citmacuba) February 25, 2025
Asimismo, da a conocer que Estados Unidos ampliará la polÃtica de restricción de visados relacionados con Cuba, que ahora implicará la suspensión a aquellos asociados a los acuerdos de coopeÂración médica internacional de la isla.
Esto, refiere, restringirÃa la emisión de visados a funcionarios gubernamentales cubanos y de terceros paÃses, calificados como "supuestos cómplices", asà como a personas responsables del programa.
Por otra parte, Alberto Riesgo Vázquez, de la emisora Radio Ciudad de La Habana, ofrece pormenores acerca de que la Empresa Nacional de Envases para el Tabaco (Arca) presenta novedosos y exclusivos diseños en la feria comercial del XXV Festival del Habano.
De acuerdo con la fuente, la entidad capitalina produce con alta manufactura más de 20 mil unidades diarias especiales o ligeras de madera con atractivos diseños, de acuerdo con las necesidades de los clientes de la corporación Habanos S.A.
🇨🇺🎉🌿| La combinación perfecta de elementos de la cultura, la gastronomÃa y la culinaria cubanas con los más selectos rones, tabacos y café, también del paÃs caribeño, se hizo sentir hoy en la tercera jornada del XXV Festival del Habano.
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) February 27, 2025
📌Más https://t.co/PrR92CJdm9 pic.twitter.com/b5xGHsKqhi
También Digna Rosa Pérez Morejón señala que volúmenes relacionados con la danza en la nación caribeña vieron la luz durante la 33 Feria Internacional del Libro, presentados en lo fundamental por la editorial Tablas Alarco, del Consejo Nacional de las Artes Escénicas.
Uno de esos textos, añade, llegó de manos de la doctora Bárbara Balbuena y tiene como tÃtulo Teresa González y la técnica de la danza folklórica cubana.
![]() |
Doctora Bárbara Balbuena. Foto tomada de la red social Facebook. |
De igual forma, resalta que la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes acoge diversos espectáculos musicales que tienen lugar esta semana en el recinto cultural de la urbe.
Una de las propuestas de la institución, agrega, fue el estreno del documental La cura, de Steve Fagin, obra que honra el espÃritu de la timba y los años de 1990 en la mayor de las Antillas.
Propuestas del Museo Nacional de Bellas Artes en su Sala Teatro
— Radio Enciclopedia (@enciclopedia_cu) February 25, 2025
🔗Saber más: https://t.co/AagUnkLsgv
🇨🇺 #Cuba #CubaEsCultura #Musica #CubaVive #RadioCubana @Loypa2 @CubaEsCultura pic.twitter.com/vnQju9WuZo
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER