Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El desarrollo los días 7 y 8 de marzo venideros en la Fábrica de Arte Cubano de la tercera edición de Women by Eyeife: lo que se sabe no se pregunta acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, el evento, que rinde homenaje a la creatividad femenina y promueve la equidad de género en todas las esferas, pretende una vez más trascender como un movimiento que celebra el arte e impulsa la transformación social.
#Cuba #Cultura 🎶 Los días 7 y 8 de marzo en la Fábrica de Arte Cubano, tendrá lugar la III edición de Women by Eyeife: Lo que se sabe no se pregunta.
— Radio Rebelde - Cuba (@radiorebeldecu) February 20, 2025
👇 https://t.co/n2s0b4yZIL
Asimismo, el Portal del Ciudadano da a conocer que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) lanzó una convocatoria a quienes deseen formarse como ejecutivos de atención telefónica.
Los interesados en unirse a la familia de la entidad, refiere, deberán presentarse el 6 de marzo, a las 10:00 (hora local), en la División de ETECSA, sita en calle Águila Número 565, esquina a Dragones, en el municipio Centro Habana.
![]() |
Logo de ETECSA. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Por otra parte, la emisora Radio Ciudad de La Habana ofrece pormenores acerca de la realización en la Sala de Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Provincial Popular de un juicio oral y público sobre un presunto delito de sabotaje, cometido hace alrededor de un año.
De acuerdo con la fuente, "un trabajador, quien se desempeñó meses antes como custodio en la Empresa de Prefabricado y Premezclado de Jovellanos, en Matanzas, trepó el muro perimetral de la fábrica y cortó cuatro cables que conectaban la pizarra al batching plant automatizado".
Con presencia de la Sala de Delitos Contra la Seguridad del Estado del Tribunal Provincial Popular de La Habana y familiares del acusado, se efectuó en #Matanzas el juicio oral y público sobre un presunto delito de sabotaje.
— Periódico Girón (@PeriodicoGiron) February 20, 2025
En #PeriodicoGiron:https://t.co/OKXPrsQmPt pic.twitter.com/sd5JD2weuF
También señala que Sudáfrica es el país Invitado de Honor a la Feria Internacional del Libro, ocasión en la que ha traído a la Isla obras de destacados autores y diversidad temática.
En la cita, añade, la escritora Nokubongwa Nhukele mostró títulos de Boitumelo Mainganya, con poemas de su autoría, y de Molaodi wa Sekake, que escribe sobre el socialismo en un volumen.
![]() |
El stand de Sudáfrica está justo en la plaza principal de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña. Foto tomada del sitio web de la agencia de noticias Prensa Latina. |
De igual forma, Gina Picart Baluja resalta que la primera Escuela de Artes y Oficios del territorio fue creada el 10 de enero de 1882, con un capital inicial proporcionado por un grupo de destacados ciudadanos.
Estos hombres, agrega, "se reunieron con el objetivo de crear una institución que ofreciera educación técnica y artística de manera gratuita, accesible a todas las clases sociales".
🇨🇺| La primera Escuela de Artes y Oficios de La Habana, conocida oficialmente con ese nombre, fue creada el 10 de enero de 1882, con un capital inicial proporcionado por la Diputación Provincial de #LaHabana @RadioDifusionH https://t.co/PyC48UNX7i#LaHabanaDeTodos#Cuba 🇨🇺 pic.twitter.com/Jc3ol9GE88
— Radio Ciudad Habana (@rciudadhabana) February 20, 2025
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER