Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El inicio de una nueva forma de venta de gasolina especial en todos los servicentros de Cuba, debido al déficit de este tipo de combustible en el país, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el Portal del Ciudadano, este miércoles se realizaron un grupo de acciones que permiten que las tarjetas del sector estatal puedan abastecer la compra de servicio regular, mientras que "el sector privado no se afecta con estas medidas, pues su tarjeta accede a todo tipo de combustibles".
⛽El director adjunto de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet) y el vicepresidente primero de la corporación Cimex, ofrecieron detalles sobre la venta de la gasolina especial y las nuevas medidas que se implementan en Cuba
— Cubadebate (@cubadebatecu) February 19, 2025
🔗https://t.co/b8iF8gI4GE pic.twitter.com/nEQVax7oIS
Asimismo, Gina Picart Baluja, de la emisora Radio Ciudad de La Habana, da a conocer que el Jardín Japonés de la capital es un lugar que invita a la meditación y la contemplación.
Su diseño, refiere, se inspira en los tradicionales jardines japoneses, con cierta influencia de los jardines zen, conocidos por su armonía y equilibrio, que buscan conectar el espíritu con la esencia de la naturaleza en un espacio reducido.
![]() |
Un paisaje cuidadosamente diseñado recibe a los visitantes del Jardín Japonés. Foto tomada del sitio web de Tripavisor. |
Por otra parte, Elizabeth Martínez Izquierdo ofrece pormenores acerca del quehacer de la licenciada en Cultura Física Nieves Sánchez Ortiz, quien disfruta convertir los reveses en victoria.
De acuerdo con la fuente, Sánchez Ortiz se siente orgullosa y apasionada por la labor que lleva a cabo en el consejo popular La Timba, del municipio Plaza de la Revolución.
🇨🇺| La licenciada en Cultura Física Nieves Sánchez Ortiz disfruta convertir reveses en victoria, orgullosa y apasionada por la labor que realiza en el consejo popular La Timba, del habanero municipio de Plaza de la Revolución.https://t.co/eYiX9rjMfu#CubaPorLaSalud#LaHabana pic.twitter.com/WERTjw5R7h
— Radio Ciudad Habana (@rciudadhabana) February 18, 2025
También Reyna Turro Caró señala que la filial provincial de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción convoca a la XI Convención Internacional de Agrimensura 2025, a efectuarse del 22 al 27 de septiembre.
La cita, añade, se desarrollará en el Hotel Tryp Habana Libre, con las premisas Geobservación de la Tierra y el territorio, Por un mundo sostenible y resiliente, así como Por la integración y la solidaridad.
![]() |
Cartel promocional. Foto tomada de la red social Facebook. |
De igual forma, Marian Eugenia Serrano Estepa, del periódico Tribuna de La Habana, resalta que la Sala Alejo Carpentier de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña acogió la presentación del volumen La Habana de Hemingway y otras historias, de Ciro Bianchi.
A través del texto, agrega, Bianchi aborda la verdadera historia alrededor de la muerte de Yarini en el territorio, así como el romance de Eulalia de Borbón y el príncipe de Asturias.
La Habana y sus personajes desde los relatos de Ciro Bianchi en la feria del libro
— Radio Enciclopedia (@enciclopedia_cu) February 19, 2025
🔗Saber más: https://t.co/M8Zlrhlba7
🇨🇺 #Cuba #CubaEsCultura #libros #Historia #CubaVive #RadioCubana @Loypa2 @CubaEsCultura pic.twitter.com/rJ3NOaIUlF
A su vez, Gabriela Camila Castellanos y Aylín Herrera Reyes destacan que, con el concierto de la agrupación Adalberto Álvarez y su Son, comenzó este miércoles el Festival de la Salsa.
El evento, subraya, tendrá como novedad un escenario distinto con la exhibición de bailarines provenientes de las diferentes escuelas de la mayor de las Antillas y del mundo.
![]() |
Cartel promocional. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER