Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El regreso del espacio Dialogando entre generaciones, como parte de las acciones que realiza el Conjunto Folklórico Nacional para compartir saberes y experiencias, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla la periodista Digna Rosa Pérez Morejón en el sitio web de la emisora Radio Ciudad de La Habana, la cita, que tendrá lugar el venidero 21 de febrero, a las 14:00 (hora local), está dirigida a los interesados en temas relacionados con las expresiones de la cultura popular y tradicional cubana.
🇨🇺| El próximo 21 de febrero a las 14:00 (hora local), regresa el espacio Dialogando entre generaciones, como parte de las acciones que desarrolla el Conjunto Folklórico Nacional de #Cuba 🇨🇺 (CFNC) para compartir saberes y experienciashttps://t.co/tArU3uxGho#Cubaesc pic.twitter.com/kd6y68BlPQ
— Radio Ciudad Habana (@rciudadhabana) February 15, 2025
Asimismo, da a conocer que el Premio Nacional de Ciencias Sociales y HumanÃsticas 2024 se entregó a la historiadora Mildred de la Torre Molina, como parte de la XXXIII Feria Internacional del Libro.
La Sala Nicolás Guillén, de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, refiere, fue el escenario del homenaje a De la Torre Molina, quien ejerce como investigadora auxiliar del Instituto de Historia de Cuba y es profesora auxiliar de la Facultad de FilosofÃa e Historia de la Universidad de La Habana.
Entrega del galardón a Mildred de la Torre. Foto tomada de la red social X. |
Por otra parte, ofrece pormenores acerca del desarrollo, por parte de la Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) de un foro literario.
De acuerdo con la fuente, la institución adelantó en redes sociales que el evento se efectuará del 17 al 21 de este mes en la Sala Rubén MartÃnez Villena de la UNEAC, como parte de la gran fiesta de las letras que transcurrirá hasta el dÃa 23.
El Foro Literario que organiza la Asociación de Escritores de la #UNEAC en el contexto de la @feria_habana tendrá lugar entre el 17 y el 21 de febrero. La sala Villena de la sede nacional de la organización acogerá un programa que pretende acercar los autores a sus públicos. pic.twitter.com/ddgEE94ura
— UNEAC (@UNEAC_online) February 10, 2025
También el Portal del Ciudadano señala que las actividades deportivas previstas para efectuarse este fin de semana en el calendario del Instituto Nacional de Deportes, Educación FÃsica y Recreación quedaron pospuestas por la situación energética que presenta el paÃs y con el objetivo de contribuir al ahorro de energÃa.
Entre los torneos afectados, añade, está la Vuelta a Oriente de Ciclismo, certamen que debió celebrarse desde este domingo y hasta el 23, con ocho etapas y arrancada inicial en la urbe guantanamera.
![]() |
Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
De igual forma, resalta que todos los servicios interprovinciales de pasajeros se mantienen funcionando.
No obstante, agrega, se producen algunos inconvenientes como consecuencia del déficit de capacidad de generación, pero no se cancelaron los servicios planificados.
Servicios interprovinciales de transportación
— Eduardo RodrÃguez Dávila (@E_RdgzDavila) February 15, 2025
Todos los servicios interprovinciales de pasajeros se mantienen funcionando, sin cancelaciones derivadas del déficit en la generación de electricidad.#TransporteCuba #Cuba #altafiscalizaciónmitrans pic.twitter.com/a5MB0U14JS
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER