El 23 de febrero de 1961 marcó el inicio de una era transformadora para el deporte, la educación física y la recreación en Cuba, con la creación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).
Este 23 de febrero de 2025 celebramos con orgullo el aniversario 64 de una institución que ha desempeñado un rol crucial en la promoción de un estilo de vida saludable y en la formación de atletas de clase mundial.
Fundado con el objetivo de democratizar el acceso al ámbito atlético y a la actividad física, el Inder ha sido pilar fundamental en la implementación de políticas deportivas inclusivas.
Desde su creación, se ha dedicado a fomentar la participación masiva en actividades deportivas, no solo como un medio para el desarrollo físico, sino también como una herramienta para la formación integral de la ciudadanía.
A lo largo de su trayectoria, el Inder ha sido testigo y protagonista de numerosos logros. Atletas formados en sus programas han llevado la bandera cubana con orgullo a competencias internacionales, consiguiendo medallas y reconocimientos en eventos como los Juegos Olímpicos, Panamericanos y Centroamericanos. Además, la institución ha implementado exitosos programas de recreación comunitaria que han contribuido a la cohesión social y al bienestar general de la población.
En su 64 aniversario, el Inder continúa adaptándose a los nuevos desafíos. La modernización de instalaciones, la incorporación de tecnologías avanzadas en la preparación de atletas y el fortalecimiento de los vínculos con otras instituciones educativas y deportivas, son solo algunas de las iniciativas que demuestran su compromiso con la excelencia.
El futuro del deporte y la recreación en Cuba se vislumbra prometedor bajo la guía del Inder. Con una visión clara y renovada, se espera que siga siendo un referente en la promoción de la salud y el bienestar a través del deporte y la actividad física, asegurando que cada ciudadano cubano tenga la oportunidad de llevar una vida activa y saludable.
Este aniversario 64 del Inder es una oportunidad para reconocer y celebrar a todos aquellos que han contribuido a su éxito. Desde entrenadores y deportistas hasta los trabajadores administrativos y voluntarios, cada uno ha desempeñado un papel vital en la consolidación de esta institución como un ente de prestigio.
Fundado con el objetivo de democratizar el acceso al ámbito atlético y a la actividad física, el Inder ha sido pilar fundamental en la implementación de políticas deportivas inclusivas.
Desde su creación, se ha dedicado a fomentar la participación masiva en actividades deportivas, no solo como un medio para el desarrollo físico, sino también como una herramienta para la formación integral de la ciudadanía.
A lo largo de su trayectoria, el Inder ha sido testigo y protagonista de numerosos logros. Atletas formados en sus programas han llevado la bandera cubana con orgullo a competencias internacionales, consiguiendo medallas y reconocimientos en eventos como los Juegos Olímpicos, Panamericanos y Centroamericanos. Además, la institución ha implementado exitosos programas de recreación comunitaria que han contribuido a la cohesión social y al bienestar general de la población.
En su 64 aniversario, el Inder continúa adaptándose a los nuevos desafíos. La modernización de instalaciones, la incorporación de tecnologías avanzadas en la preparación de atletas y el fortalecimiento de los vínculos con otras instituciones educativas y deportivas, son solo algunas de las iniciativas que demuestran su compromiso con la excelencia.
El futuro del deporte y la recreación en Cuba se vislumbra prometedor bajo la guía del Inder. Con una visión clara y renovada, se espera que siga siendo un referente en la promoción de la salud y el bienestar a través del deporte y la actividad física, asegurando que cada ciudadano cubano tenga la oportunidad de llevar una vida activa y saludable.
Este aniversario 64 del Inder es una oportunidad para reconocer y celebrar a todos aquellos que han contribuido a su éxito. Desde entrenadores y deportistas hasta los trabajadores administrativos y voluntarios, cada uno ha desempeñado un papel vital en la consolidación de esta institución como un ente de prestigio.
Revisar
deportes