Balance anual de la dirección de Salud en La Habana analizó estado del sector en el territorio (+Audios y Fotos)

La cita fue escenario también para reconocer a profesionales, entidades y direcciones municipales. Foto: Ministerio de Salud Pública 

Por: Liliam López Cruz

En un espacio de reflexión y análisis sobre el estado del sector en la provincia, la Dirección General de Salud en La Habana, realizó en fecha reciente la Asamblea de Balance del año 2024. 

La organización de los servicios, el Programa Materno Infantil respecto a las tasas de mortalidad y las incidencias del bajo peso al nacer, la atención a las adiciones, el enfrentamiento a la subversión política- ideológica y la asistencia médica en los territorios, poniendo como ejemplo el municipio Boyeros, estuvieron entre los temas abordados. 

Otros aspectos debatidos en el balance fueron los programas de higiene y epidemiología, gestión sanitaria, seguridad y protección, reparación, mantenimiento e inversiones en las instituciones sanitarias, la atención priorizada a los estudiantes de Medicina, la aplicación de la ciencia, la comunicación con la población para conocer sus opiniones y como herramienta para la prevención y el fortalecimiento de la labor política e ideológica, así como fortificar el sistema sanitario desde la comunidad hasta la atención hospitalaria.

La cita fue escenario también para reconocer a profesionales, entidades y direcciones municipales, por los excelentes resultados alcanzados en el año 2024. Al respecto, las impresiones del Dr. José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, invitado al balance anual:

Estuvieron presentes en la reunión Rolando Yero Travieso, vicejefe del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido; Jesús Otamendiz Campos, vicegobernador de La Habana; Santiago Badía González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Salud Pública, y Cristina Luna Morales, presidenta de la Comisión de Salud y Deporte del Parlamento.

A continuación la COCO comparte algunas intervenciones de los participantes:

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente