![]() |
La fecha se conmemora desde el año 1954. Foto: Prensa Latina |
Por: Lázaro Yurian Reynosa Neninge, estudiante de Periodismo
El acto provincial por el Día Internacional de la Lepra se celebró en la mañana de este viernes, 31 de enero, en el consultorio #4 perteneciente al policlínico “Diago Coelo”, ubicado en el municipio capitalino Plaza de la Revolución.
La fecha, que se conmemora desde el año 1954, instituida por el periodista francés Raoul Fallereau, tiene como objetivo promover el compromiso por el desarrollo integral de los afectados y, a su vez, concientizar a la población sobre la enfermedad.
La Lic. Odalis Bello, encargada del programa provincial de la lucha contra la Lepra en La Habana, explicó que la urbe registra 27 casos hasta el día de hoy, a pesar de la implementación de los protocolos establecidos.
En ese sentido, Liliana Senda Corredera, máster en enfermedades infecciosas y responsable del programa contra el padecimiento en Plaza de la Revolución, mencionó como principal señal de alarma los llamados “Herpes”, luego de no ser erradicado por el tratamiento común indicado por un dermatólogo.
De igual forma, señaló que la atención médica temprana de los primeros síntomas contribuye al control de la enfermedad.
El periodo promedio de incubación e inicio de los signos y síntomas de la Lepra es, aproximadamente, cinco aaños. Foto: Del autor |
Por su parte, la especialista Liliana Senda enfatizó en el regreso a la cotidianidad del paciente, debido a que es un tema delicado y que la población por lo general desconoce. “Luego de un tiempo bajo tratamiento, aunque la persona todavía mantenga síntomas, ya no transmite la enfermedad”, dijo.
Además afecta principalmente a la piel, los nervios, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos.
"En 2023 (últimas cifras anuales disponibles) se registraron 182.815 nuevos casos de lepra, un 5% más que en 2022, en los 184 países del mundo que enviaron información. Es decir, cada día se siguen produciendo 500 nuevos casos de lepra en el mundo", refirió un artículo de El País al respecto.