Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El homenaje a destacados docentes de la mayor de las Antillas, con motivo del DÃa del Educador, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el Portal del Ciudadano de La Habana, la ceremonia estuvo encabezada por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel DÃaz-Canel Bermúdez.
🇨🇺| A horas de conmemorar el DÃa del Educador, casi medio centenar de destacados profesionales de la Enseñanza Superior fueron distinguidos en el Palacio de la Revolución, como reconocimiento a su valiosa obra en la formación de los más jóvenes.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) December 22, 2024
🔗| https://t.co/tVkMARXVJk pic.twitter.com/18hnfBBJCr
Asimismo, da a conocer que el Ministerio de Comercio Interior informó al pueblo sobre la canasta familiar normada correspondiente al mes de diciembre.
El principal reto, refiere, es asegurar en el menor tiempo posible, la distribución a las más de 12 mil bodegas del paÃs, enfrentando los desafÃos que imponen las distancias a recorrer y la logÃstica a desplegar para ello.
![]() |
Garantizar la canasta familiar normada a la población es una prioridad para el Gobierno cubano. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Por otra parte, la emisora Radio Ciudad de La Habana ofrece pormenores acerca de que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos reiteró sus denuncias sobre el sistemático daño a sus programas por el bloqueo de Estados Unidos a la Isla.
De acuerdo con la fuente, "ese cerco económico, comercial y financiero obstaculiza el trabajo de mantenimiento de la infraestructura hidráulica cubana y, particularmente, el saneamiento y el aseguramiento del servicio de abasto de agua con calidad a la población y la economÃa".
38 horas de bloqueo de EEUU contra #Cuba equivalen al costo para producir y adquirir la base material de estudio que requiere el paÃs para todo el sistema educacional en un año.
— Bruno RodrÃguez P (@BrunoRguezP) September 19, 2024
Ese tiempo provoca un daño de 22 millones de USD.#TumbaElBloqueo pic.twitter.com/7qOuVXqXVs
También el Canal Habana señala que en la reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular se aprobó para el 2025 el esquema de autofinanciamiento en divisas para Salud Pública y BioCubaFarma.
Esto se debe, añade, a que "de 651 productos que forman el cuadro básico de medicamentos, en el último mes 461 están entre falta y baja cobertura, por no contar con las divisas necesarias para financiar productos y materias primas".
En el último mes 461 medicamentos están entre falta y baja cobertura. Foto tomada de la red social X. |
De igual forma, el titular del Ministerio de Transporte, Eduardo RodrÃguez Dávila, resalta en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana que el servicio de triciclos eléctricos cuenta con 153 medios en la capital, que cubren 17 rutas, distribuidas en nueve municipios: Cerro, Plaza de la Revolución, Centro Habana, La Habana Vieja, Boyeros, Guanabacoa, Playa y Marianao.
A partir del mes de septiembre, agrega, fueron asignados a la urbe 35 nuevos triciclos y con estos comenzaron dos nuevas rutas en Plaza de la Revolución, con 10 medios cada una.
#Cuba
— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) December 22, 2024
Triciclos eléctricos en #LaHabanahttps://t.co/FaBMWh16Ly pic.twitter.com/NgDK8tVuyn
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER