![]() |
Foto: Tribuna de La Habana. |
Con su mayor producción de carreras en un choque de la presente temporada, los Leones de Industriales dejaron fuera de combate a los Toros de Camagüey (19x7), en desafío escenificado en el parque agramontino Cándido González.
Los Azules consiguieron fabricar carreras en los siete episodios del juego ante un quinteto de lanzadores locales, que soportaron 16 indiscutibles, entre los que se cuentan cinco dobles y par de cuadrangulares, el tercero de Yasiel Santoya y el octavo de Ariel Hechevarría, líder dentro del equipo.
El inicialista Santoya, además del vuelacercas, pegó un doble, pisó cuatro veces la goma y remolcó a cinco compañeros, en tanto los jardineros Roque Tomás y Alberto Calderón se fueron de 4-3 y de 5-3, respectivamente.
Otro que destacó a la ofensiva fue el máscara Oscar Valdés, quien llegó a 40 impulsadas para reafirmarse como el primero en ese departamento dentro del plantel industrialista.
Desde el montículo, el abridor de los Leones, el derecho José Ernesto Pérez se apuntó su tercera victoria de la 63 Serie, tras tolerar cinco limpias en seis capítulos de labor. El séptimo lo trabajó Misael Fonseca, quien hizo su debut en la campaña.
El barraje de carreras anotado la víspera por la tropa de Guillermo Carmona frente a los Toros del mentor Marino Luis supera los alcanzados anteriormente ante los Huracanes de Mayabeque —el 26 de marzo pasado— 13x7, en el estadio Nelson Fernández, y el que le endosaron a los Tigres de Ciego de Ávila, con pizarra de 13x5, en el Latinoamericano.
Por otra parte, con esta segunda victoria en el Cándido González, la nave giraldilla sube al cuarto lugar de la tabla de posiciones con 28 juegos ganados y 21 perdidos, idéntico balance al que presentan los Tigres avileños, pero el desempate favorece a los habaneros que dominaron el cotejo particular por 4-1.
Sus víctimas camagüeyanas descendieron al sexto peldaño con 27-22 y se ven amenazados a solo un juego por Cazadores de Artemsia y Cocodrilos de Matanzas.
Otro aspecto a resaltar en el reciente triunfo de Industriales es que cuando solo falta el choque de esta tarde para que concluya el segundo tercio de la Serie (50 partidos), los Azules exhiben récord parejo de 12 y 12, gracias a los seis éxitos conseguidos en los últimos siete partidos disputados.
El inicialista Santoya, además del vuelacercas, pegó un doble, pisó cuatro veces la goma y remolcó a cinco compañeros, en tanto los jardineros Roque Tomás y Alberto Calderón se fueron de 4-3 y de 5-3, respectivamente.
Otro que destacó a la ofensiva fue el máscara Oscar Valdés, quien llegó a 40 impulsadas para reafirmarse como el primero en ese departamento dentro del plantel industrialista.
Desde el montículo, el abridor de los Leones, el derecho José Ernesto Pérez se apuntó su tercera victoria de la 63 Serie, tras tolerar cinco limpias en seis capítulos de labor. El séptimo lo trabajó Misael Fonseca, quien hizo su debut en la campaña.
El barraje de carreras anotado la víspera por la tropa de Guillermo Carmona frente a los Toros del mentor Marino Luis supera los alcanzados anteriormente ante los Huracanes de Mayabeque —el 26 de marzo pasado— 13x7, en el estadio Nelson Fernández, y el que le endosaron a los Tigres de Ciego de Ávila, con pizarra de 13x5, en el Latinoamericano.
Por otra parte, con esta segunda victoria en el Cándido González, la nave giraldilla sube al cuarto lugar de la tabla de posiciones con 28 juegos ganados y 21 perdidos, idéntico balance al que presentan los Tigres avileños, pero el desempate favorece a los habaneros que dominaron el cotejo particular por 4-1.
Sus víctimas camagüeyanas descendieron al sexto peldaño con 27-22 y se ven amenazados a solo un juego por Cazadores de Artemsia y Cocodrilos de Matanzas.
Otro aspecto a resaltar en el reciente triunfo de Industriales es que cuando solo falta el choque de esta tarde para que concluya el segundo tercio de la Serie (50 partidos), los Azules exhiben récord parejo de 12 y 12, gracias a los seis éxitos conseguidos en los últimos siete partidos disputados.
Revisar
béisbol