Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La puesta en funcionamiento próximamente de un nuevo lote de 20 triciclos eléctricos, que comenzarán a dar servicios de transportación pública de pasajeros en el paÃs, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, el titular del Ministerio de Transporte, Eduardo RodrÃguez Dávila, explicó en su perfil de Facebook que estos vehÃculos muy demandados por la población, han sido ensamblados por la industria nacional en la Empresa de Equipos y Aplicaciones Narciso López Roselló, a partir de componentes importados de China.
Nuevos triciclos eléctricos salen de La Habana https://t.co/tvgvtidcfV pic.twitter.com/dVmqTUUKaT
— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) April 10, 2024
Asimismo, la periodista Susana Tesoro da a conocer que la empresa antillana Aerovaradero y la estadounidense CubaMax firmaron un contrato de prestación de servicios transitarios.
Mediante ese documento, refiere, los clientes de CubaMax en la nación norteña podrán realizar envÃos de mercancÃas, como alimentos cárnicos con especificaciones en cuanto a su transportación y logÃstica, entre ellas, el mantenimiento de la cadena de frÃo, perecederas por vÃa aérea.
![]() |
Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, ofrece pormenores acerca de la presentación en el espacio Sábado del libro del volumen Yo soy la página que escribo, del escritor, poeta y etnólogo Miguel Barnet Lanza.
De acuerdo con la fuente, "esta no es una autobiografÃa ni un libro de memorias", pues para Barnet Lanza "en su modo de ser no encaja eso de contar paso a paso su vida".
En Sábado del libro presentarán Yo soy la página que escribo de Miguel Barnet https://t.co/c8tnzOdz2U pic.twitter.com/NBywiZdzXg
— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) April 10, 2024
También Raquel Sierra Liriano señala que un espacio para actividades lúdicas, juegos tradicionales, juguetes artesanales, conciertos y el deporte será la II Feria Infantil El Trompo, que se realizará en la Estación Cultural LÃnea y 18, del 15 al 21 de abril, coincidiendo con la semana de receso escolar.
Organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), añade, esta segunda edición de carácter nacional, en saludo al 4 de abril y en el contexto de la Semana de la Victoria, se concibe como un espacio para la diversión y el entretenimiento para niñas, niños y adolescentes.
![]() |
Foto: Raquel Sierra Liriano/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Igualmente, el Portal del Ciudadano resalta que el señor Basile Demetrios Xynomilakis, presidente de la Unión de Arquitectos de Grecia, acompañado por el ExcelentÃsimo Embajador de Grecia en la Isla, señor Theodore N. Tsakiris, visitó en fecha reciente el centro histórico de la urbe.
El recorrido, agrega, comenzó por el sitio fundacional de la otrora Villa de San Cristóbal, el Templete, lugar venerado por los capitalinos y frecuentado por todos los viajeros que llegan a la parte más antigua de la provincia.
🇨🇺Hoy en mi Habana el 19 de marzo
— Radio Ciudad Habana (@rciudadhabana) March 19, 2024
👉1828. Inauguran en La Habana El Templete
📌Este sÃmbolo de la ciudad encierra una d las más hermosas y antiguas tradiciones de la Villa de San Cristóbal d #LaHabana, desde su fundación en la costa norte en 1519https://t.co/AYoZSbW9ci#Cuba pic.twitter.com/1TAjyRyCDs
A su vez, destaca que un Festival de Formación Vocacional y Orientación Profesional efectuó el Ministerio del Interior (MININT) en el Instituto Tecnológico José MartÃ, del municipio de Boyeros.
Durante el festival, subraya la propia fuente, los alumnos conocieron las misiones que cumple el MININT, sus posibilidades de estudio y desempeño profesional, además de dialogar sobre las experiencias de vida de sus miembros.
Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER