Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

El desarrollo, desde este jueves y hasta el venidero lunes en el recinto ferial de Línea y 18, en el Vedado, de la Feria Comercial 2024 Comercio del Pueblo en transformación digital acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.

Según detalla el periodista Fidel Rendón Matienzo en el sitio web del periódico Tribuna La Habana, "el evento se caracterizará por el uso de los canales de pago electrónicos, es decir, las pasarelas nacionales Transfermóvil y EnZona, o terminales de punto de venta (POS), así como de la aplicación Cola.cu en determinados stand y carpas, en aras de ordenar la comercialización de los productos, entre otros servicios".

Asimismo, el Portal del Ciudadano de la urbe da a conocer que el destacado intelectual, Abel Prieto, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-México, destacó que la isla tiene por la nación azteca "una verdadera devoción, una relación de amistad y de hermandad fraterna".

Prieto, refiere, catalogó de un gesto muy hermoso y de gran significación la visita de un grupo de parlamentarios mexicanos, encabezados por el senador Higinio Martínez al país caribeño.

Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

Por otra parte, la emisora Radio Ciudad de La Habana ofrece pormenores acerca de la visita que realizaron alrededor de 70 intelectuales estadounidenses a la sede de la Casa de las Américas, en el territorio capitalino.

De acuerdo con la fuente, el grupo, integrado por creadores como la reconocida escritora Alice Walker -autora de la novela El color púrpura- y el artista y activista Andy Shallal, fue recibido por Alpidio Alonso, ministro de Cultura.

También Reinaldo Santana López señala que el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología distinguió al municipio Diez de Octubre por sus resultados en el Programa de Atención al Paciente con Úlcera del Pie Diabético.

En la reciente asamblea de balance sobre el trabajo en el año 2023, añade, la entidad ponderó el uso del Heberprot-P en la atención primaria de salud en esa demarcación, una de los más densamente pobladas de Cuba.

Foto tomada del sitio web de la emisora Radio Ciudad de La Habana.

Igualmente, resalta que el grupo humorístico Etcétera presentará en febrero un nuevo espectáculo en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, una invitación a reír en el mes del amor.

La agrupación, agrega, efectuará sus presentaciones del show Más juntos que revueltos, durante dos fines de semanas consecutivos, con funciones los sábados 3 y 10 de febrero, a las 8:30 p.m., y los domingos 4 y 11 de febrero, a las 5:30 p.m.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente