![]() |
Foto: Jit. |
Por: Rodolfo Durán AlmeidaEl duelo entre el vigente campeón nacional, Las Tunas, y el actual subtitular, Industriales, dejará oficialmente inaugurada la tarde de este martes la II Liga Élite del Béisbol Cubano, en el estadio Julio Antonio Mella, de la capital tunera.
Esta segunda contienda marcará el debut de los seis primeros lugares de la última Serie Nacional en un certamen, que en su primera versión se disputó también por seis seleccionados, pero con nombres diferentes, que no representaban completamente a un territorio del país.
Agricultores con jugadores de Las Tunas y Granma fue el ganador a principios de 2023 de la primera edición del torneo, tras derrotar en una gran final —a siete juegos— a Portuarios de Mayabeque y la capital del país, respectivamente.
En esta oportunidad, Las Tunas e Industriales concursarán con sus nombres originales y 20 jugadores de la plantilla con acción en la 62 Serie Nacional, acompañados por la presencia de 12 jugadores de refuerzos, quienes proceden de otras provincias.
Así tenemos, que los Leones de Guillermo Carmona cuentan en su nómina con seis nuevos jugadores de posición e igual cantidad de lanzadores.
Los Elefantes de Cienfuegos hicieron el mayor aporte a los Azules con cinco atletas, secundados por dos jugadores de Villa Clara y Pinar del Río, en cada caso, así como uno de Ciego de Ávila, Granma y el Municipio Especial Isla de la Juventud.
Entre los escogidos resaltan el máscara sureño Richel López, su coterráneo torpedero Luis Vicente Mateo, integrante de la selección nacional, el jardinero granmense Raico Santos, el pitcher zurdo de los Elefantes Islay Sotolongo, uno de los más ganadores en la Serie 62 con 10 victorias.
Por su lado, los discípulos del debutante mentor Abeisy Pantoja, reforzaron su ya poderoso equipo con siete lanzadores, entre los que destacan el zurdo camagüeyano Dariel Góngora, y el derecho de Mayabeque Yadián Martínez, campeón con este equipo en la Serie 58.
Los Leñadores también dispusieron de otros tres jugadores del cuadro y un par de jardineros. Entre los jugadores de posición resaltan las figuras del Alazán Osvaldo Abreu y los guardabosques Alexquemer Sánchez y Leonel Moas, de Granma y Camagüey, respectivamente
Además de Leñadores y Leones, chocarán desde este martes Gallos de Sancti Spíritus ante Cazadores de Artemisa, en el parque José Antonio Huelga, y Cocodrilos de Matanzas frente Avispas de Santiago de Cuba, en el Guillermón Moncada.
Serán subseries de cuatro partidos de ida y vuelta frente a cada rival para un total de 40 partidos para cada selección, 20 en casa y la misma cantidad de visitantes.
Los cuatro primeros avanzarán a las semifinales, que se disputarán al mejor en siete juegos por el sistema cruzado (1vs 4 y 2 vs 3).
Agricultores con jugadores de Las Tunas y Granma fue el ganador a principios de 2023 de la primera edición del torneo, tras derrotar en una gran final —a siete juegos— a Portuarios de Mayabeque y la capital del país, respectivamente.
En esta oportunidad, Las Tunas e Industriales concursarán con sus nombres originales y 20 jugadores de la plantilla con acción en la 62 Serie Nacional, acompañados por la presencia de 12 jugadores de refuerzos, quienes proceden de otras provincias.
Así tenemos, que los Leones de Guillermo Carmona cuentan en su nómina con seis nuevos jugadores de posición e igual cantidad de lanzadores.
Los Elefantes de Cienfuegos hicieron el mayor aporte a los Azules con cinco atletas, secundados por dos jugadores de Villa Clara y Pinar del Río, en cada caso, así como uno de Ciego de Ávila, Granma y el Municipio Especial Isla de la Juventud.
Entre los escogidos resaltan el máscara sureño Richel López, su coterráneo torpedero Luis Vicente Mateo, integrante de la selección nacional, el jardinero granmense Raico Santos, el pitcher zurdo de los Elefantes Islay Sotolongo, uno de los más ganadores en la Serie 62 con 10 victorias.
Por su lado, los discípulos del debutante mentor Abeisy Pantoja, reforzaron su ya poderoso equipo con siete lanzadores, entre los que destacan el zurdo camagüeyano Dariel Góngora, y el derecho de Mayabeque Yadián Martínez, campeón con este equipo en la Serie 58.
Los Leñadores también dispusieron de otros tres jugadores del cuadro y un par de jardineros. Entre los jugadores de posición resaltan las figuras del Alazán Osvaldo Abreu y los guardabosques Alexquemer Sánchez y Leonel Moas, de Granma y Camagüey, respectivamente
Además de Leñadores y Leones, chocarán desde este martes Gallos de Sancti Spíritus ante Cazadores de Artemisa, en el parque José Antonio Huelga, y Cocodrilos de Matanzas frente Avispas de Santiago de Cuba, en el Guillermón Moncada.
Serán subseries de cuatro partidos de ida y vuelta frente a cada rival para un total de 40 partidos para cada selección, 20 en casa y la misma cantidad de visitantes.
Los cuatro primeros avanzarán a las semifinales, que se disputarán al mejor en siete juegos por el sistema cruzado (1vs 4 y 2 vs 3).
Revisar
béisbol