Efemérides deportivas: 10 de septiembre

Ramón Fonst es considerado como el mejor esgrimista de la Isla en todos los tiempos. Foto tomada del sitio web de la Agencia Cubana de Noticias.

 Por: Aynelis Sánchez Martínez  

En fecha como esta, pero de 1959, fallece en La Habana el esgrimista Ramón Fonst, primer latinoamericano en conquistar una medalla olímpica. 

También practicó otras especialidades deportivas como el tiro, el boxeo y el ciclismo. 

Gloria del deporte cubano, Fonst, nacido en la capital de Cuba, ha sido seleccionado como uno de los 100 mejores atletas de la historia del deporte en la isla. 

Además, es considerado como el mejor esgrimista de la nación caribeña en todos los tiempos.

Participó en tres Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo en total cinco medallas, oro y plata en París 1900 y tres oros en San Luis 1904. 

En 1954, nace la velocista Silvia Chibás, atleta cubana y especialista en carreras de velocidad, quien obtuvo dos bronces en la cita estival de Múnich 1972, en la prueba de 100 metros (m) y en el relevo de 4 x 100 m.

Por su parte, en 1972, el boxeador Orlando Martínez de los 54 kilogramos (kg) se convierte en el primer campeón olímpico del deporte revolucionario, al ganar el título durante los Juegos Olímpicos de Múnich.

En el propio año, nace la judoca Daima Beltrán, quien participó en dos olimpiadas (Sidney 2000 y Atenas 2004), en las cuales alcanzó dos preseas plateadas. 

De igual forma, en 1997, la selección de fútbol de Argentina logró clasificar al Mundial de Francia, tras derrotar a Chile 2 a 1 en el Estadio Nacional de Santiago.  

Los goles del conjunto de Daniel Passarella los hicieron el "Muñeco" Marcelo Gallardo y el "Piojo" Claudio López, mientras que el "Matador" Marcelo Salas igualó parcialmente para los trasandinos. 

Por último, en el 2010, el librista cubano Frank Chamizo, ganó la medalla de bronce en la división de los 55 kg, en la justa del orbe de lucha con escenario en Moscú, Rusia.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente