La Loma, nuevo punto de venta de la empresa Prodal en Regla. Foto: cortesĆa de una vecina del lugar.
Por: Ania GonzĆ”lez RodrĆguez
Un nuevo establecimiento para la venta de las producciones de la empresa Prodal a la población reglana quedó abierto este sĆ”bado en el ultramarino municipo, esta vez ubicado en el consejo popular Loma-Modelo, justo en el lugar que popularmente se conoce como loma MartĆ.
Con este punto suman tres los de su tipo en el territorio habanero: uno en el consejo popular Guaicanamar, conocido como el Prodalito, el segundo en Casablanca y este Ćŗltimo que lleva por nombre La Loma.
Andy Palmer Paredes, jefe de Ćrea de Venta, explicó a la emisora COCO que para el establecimiento no se construyó un local nuevo, sino que se adecuó una carnicerĆa que habĆa en la zona y la remodelación la acometieron los trabajadores de la mencionada institución, de conjunto con una cooperativa no agropecuaria de la construcción.
De igual forma, aseguró que el objetivo es comercializar también en ese consejo popular los productos de la conocida entidad, como son hamburguesas, croquetas, salchichas y mortadella, los cuales estÔn listos para la venta minorista, pues vienen etiquetados y empaquetados, con el peso de un kilogramo o medio kilogramo.
Por otra parte, aclaró que los precios son los mismos de los insumos que se expenden en los otros dos lugares establecidos para ello en el municipio.
La venta serĆ”, como en los anteriores, solo para la población de la localidad; pero en dĆas de feria (fundamentalmente los sĆ”bados) los productos muchas veces se comercializan en los quioscos de Prodal, a cualquier cliente que lo desee, sin importar que sean personas de demarcaciones aledaƱas.
Esto, precisó, obedece a que se quiere avanzar en el autoabastecimiento y la autonomĆa municipal con las producciones locales.
En este sentido, LivĆ”n López Carmenate, director comercial de Prodal, expresó que su empresa estĆ” cooperando con el Gobierno de Regla y la comunidad, cumpliendo con la función social que esta tiene y que "siempre estarĆ”n ahĆ, siendo sostenibles en el tiempo, para al menos tener dos o tres productos en los puntos de venta y asĆ poder contribuir con la alimentación del pueblo".
MƔs detalles en el siguiente audio:
YER