La Habana en la historia este 22 de junio

José de la Luz y Caballero. Foto tomada de la Agencia Cubana de Noticias.

Por: Redacción Digital

La Habana, como una de las 15 provincias de Cuba, cuenta con historias, anécdotas, hechos y procesos que no se detienen, para demostrar su vitalidad.

En fecha como esta, pero en diversos años, en la Ciudad Maravilla tuvieron lugar distintos acontecimientos que marcan su devenir y que resultan de gran interés para los usuarios que visitan nuestro blog institucional.

Por ejemplo, en 1862, fallece en la capital el educador José de la Luz y Caballero, mentor de varias generaciones de cubanos, cuya vida consagrada al magisterio y a la libertad le ganaron el respeto de todos, incluyendo las autoridades españolas de la Isla.

Además, en 1925, se funda en la ciudad, por iniciativa de Salvador Salazar, la Academia Universitaria de Literatura.

Según reseña la enciclopedia EcuRed, estuvo integrada por alumnos y graduados de las escuelas de Letras y de Pedagogía de la Universidad de La Habana.

Por otra parte, en 1952, el equipo de fútbol español Atlético de Madrid se enfrenta al Centro Gallego, con triunfo del visitante de cinco goles por uno.

En 1960, el Ministerio de Salud Pública, mediante la Resolución número 1789, designa a los miembros de las comisiones para el estudio, control y erradicación de la brucelosis en Cuba.

Dos años después, justo en 1962, se realiza con el apoyo del Consejo Científico de Salud Pública, la Conferencia Nacional sobre Normas de Control de la Lepra en la nación caribeña.

Igualmente, en el 2001, Fidel Castro inaugura en la urbe habanera una nueva sede de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba.

De acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias, la institución cuenta con mayor capacidad, por lo que se le brinda a los jóvenes de todas las provincias del país la posibilidad de cultivar su vocación por esta manifestación artística.

Fuentes consultadas: Enciclopedia cubana EcuRed, Agencia Cubana de Noticias y sitio web Cubaperiodistas

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente