Por: David Hidalgo
Los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el capitalino municipio La Lisa recorren diferentes entidades de interés económico y social con el objetivo de fortalecer el contacto con el pueblo al cual representarán en el parlamento cubano.
En ese sentido, los cinco candidatos que representan al territorio liseño sostuvieron un encuentro con los cuadros de la Federación de Mujeres Cubanas, los Comités de Defensa de la Revolución, la Unión de Jóvenes Comunistas y otras organizaciones políticas y de masas del territorio.
Asimismo, intercambiaron con representantes del proyecto de desarrollo local Conde Baraca, enfocado en el área gastronómica y de recreación y como cierre de la jornada, visitaron las instalaciones del Instituto de Farmacias y Alimentos de la Universidad de La Habana, uno de los referentes del polo científico y agrícola de la demarcación.
En los recorridos planificados hasta el próximo 21 de marzo, posibilitarán a los candidatos intercambiar con los habitantes de 19 comunidades, diez barrios en transformaciones y otras 32 entidades, entre las que se incluyen escuelas, hospitales, centros de producción y científicos, complejos deportivos y culturales distribuidos por los ocho consejos populares de La Lisa.
De esta manera, los candidatos a diputados refuerzan su compromiso con la estrategia de desarrollo territorial, la cual consiste en transformar a La Lisa en un municipio inteligente a partir del aprovechamiento de sus potencialidades científicas e industriales, así como la implementación de la innovación y la tecnología en todos los frentes.
Sobre el vínculo de los candidatos a diputados a la ANPP con la estrategia de desarrollo territorial, Yoamel Acosta, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en La Lisa y Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana, ambos candidatos a diputados por el territorio liseño ofrecieron sus consideraciones a la emisora COCO:
Audios: