Por: Yelemny Estopiñan Rivero
Al cierre del 8 de julio se reportaron en La Habana 17 casos de COVID-19, de ellos 16 autóctonos y uno importado, según informa este sábado el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP).
Mediante su parte habitual, el organismo refiere que en la jornada precedente fueron examinadas en la Isla dos mil 79 muestras para la vigilancia en el dÃa, resultando positivas 38.
Sobre estas últimas, la institución sanitaria precisa que pertenecen a los grupos de edad de: menores de 20 años (17), de 20 a 39 años (12), de 40 a 59 años (cinco) y de 60 años y más (cuatro).
Respecto a la capital cubana, la entidad especifica que la mayor incidencia del padecimiento se concentró en los territorios de Arroyo Naranjo, Cotorro y Boyeros con tres enfermos cada uno.
De igual forma, detalla que las demarcaciones de Diez de Octubre, San Miguel del Padrón, Plaza de la Revolución, Guanabacoa y Centro Habana confirmaron dos y un contagio cada uno, en ese orden.
A diferencia del dÃa anterior, solo ocho de los 15 municipios de la provincia diagnosticaron pacientes positivos al virus SARS-CoV-2.
En el siguiente tuit del MINSAP, datos generales sobre la situación epidemiológica del paÃs:
Se confirmaron 38 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 1 106 365.
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) July 9, 2022
186 casos activos
184 evolución clÃnica estable
1 en estado crÃtico
1 en estado grave
8 529 fallecidos
1 097 591 recuperados
2 evacuados
➡️https://t.co/JiH1BkEiRW pic.twitter.com/iHqV4Ah8bc