![]() |
| Grupos hoteleros se alistan para el retorno a la nueva normalidad en La Habana. Foto: Tomada de Internet. |
Grupos hoteleros, como Cubanacán e Islazul, se alistan para el retorno a la nueva normalidad en La Habana, mediante la promoción de la campaña Suyo y seguro, que resalta valores de las instalaciones, su entorno y seguridad.
La presidenta del grupo hotelero Cubanacán, Yamily Aldama Valdés, explicó que fueron creadas brigadas de mantenimiento para la continuidad de inversiones y la recuperación de los hoteles.
Además, se aseguraron las condiciones para la reincorporación del turismo internacional, con las mismas conductas preventivas establecidas para el mercado interno y sólo varÃan los requisitos para disfrutar de las diversas excursiones ofertadas por las agencias cubanas de viajes.
Entre las medidas se encuentran la fumigación de autos a su entrada a las entidades, aplicación de soluciones desinfectantes, toma de temperatura, exigencia de mantener una distancia segura entre clientes y trabajadores.
También, en las barras de los bares se realizará el servicio a las mesas de forma personalizada, limitaciones de capacidad en hoteles, elevadores y lugares de recreación y gastronomÃa.
Dentro del protocolo se encuentra la higienización profunda de superficies y habitación, supresión de algunos elementos no esenciales de la lencerÃa, sustitución de los portamenús por medios digitales, separación establecida de mesas, y la introducción en todos los hoteles del servicio de habitaciones.
Las medidas sanitarias serán rigurosas también para el personal de los hoteles, quienes deberán cumplir los protocolos higiénicos indicados.
| El grupo hotelero Cubanacán creó brigadas de mantenimiento para la continuidad de inversiones y la recuperación de los hoteles. Foto: Tomada de Internet |
Según anticipó Aldama Valdés, estarÃan incorporándose hoteles hacia las playas, y otros con modalidades dirigidas a celebraciones de bodas, lunas de miel y aniversarios, sólo para adultos, en el caso especÃfico del Chateau Miramar.
Por otra parte, el grupo hotelero Islazul reinició operaciones en el paÃs y se apresta a hacerlo en La Habana, con 19 instalaciones y unas 3 mil habitaciones, que incrementará sus puntos de venta con el fin de mantener el distanciamiento fÃsico y evitar aglomeraciones.
Otra de las novedades para cuando se reinicie la operación en La Habana será la habilitación, en los puntos de venta, de una red local Wi-Fi, donde, sin necesidad de acceso a Internet, las personas interesadas podrán descargar en sus dispositivos móviles las ofertas hoteleras, asà como los contactos de los burós y los vendedores, para consultarlos en familia.
Estará igualmente a disposición de las personas el acceso a la aplicación Transfermóvil para el pago de las reservas que se realicen mediante el sitio web institucional de la cadena Islazul y el de Cuba Travel, de manera que se pueda reservar y pagar desde casa.
Según se informó, las ofertas de la cadena tienen similares precios en pesos convertibles en todas las empresas receptivas del paÃs, y cuando se retome la actividad turÃstica en la capital, se ofertará la Vuelta a Cuba que, en 2019, resultó de gran aceptación por los clientes.
