![]() |
Presente en el Consejo de Defensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap. Foto: Ricardo Gómez. |
Por: Redacción Digital
Durante el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana correspondiente a este lunes, su presidente, Luis Antonio Torres Iríbar, enumeró varias acciones realizadas este fin de semana contra indisciplinas e incumplimiento de normas higiénico-sanitarias en la vía pública en diferentes municipios.
Entre las incidencias reportadas sobresalen personas que continúan realizando fiestas o ingieren bebidas alcohólicas en lugares públicos, deambulan fuera del horario establecido por las actuales medidas de restricción, incumplen con el distanciamiento individual, o no usan el nasobuco.
Compartamientos de este tipo pueden valorarse como egoísmo o maldad, por no pensar que a esta altura de la situación ante la propagación de la Covid-19 que afecta a los 15 municipios habaneros, pueden existir ciudadanos indiferentes al esfuerzo que se hace en Cuba ara cuidar la salud de todos.
Recurrente son por estos días las solicitudes de personas para su salida a otras provincias, en este punto, ante la presencia del doctor Francisco Durán, director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, el vicepresidente del CDP Reinaldo García Zapata, reclamó definir nacionalmente un protocolo estándar del autorizo necesarios para traslados interprovinciales.
Garantizar la alimentación, una prioridad cotidiana
Cumpliendo acuerdos del CDP directivos del Ministerio de la Agricultura y de las empresas de Semilla y Frigoríficos, rindieron cuenta acerca del funcionamiento para la extracción de simientes usadas por los productores, destinadas a la actual campaña de frío.
En este sentido, se esclareció que ambas entidades mantienen su funcionamiento estable, e incluso decidieron ampliar horarios, luego de opiniones de representantes de las diferentes formas productivas, en reciente encuentro con las máximas autoridades de la provincia, con el fin de intensificar las plantaciones.
![]() |
Funcionarios de empresas asociadas a la producción agropecuaria rinden cuentas ante el CDP. |
Situación epidemiológica de La Habana
Como es usual en el encuentro pasaron revista al comportamiento de los 13 eventos de la pandemia en el territorio, con presencia de funcionarios municipales, ubicando casos positivos, fuentes de infección y seguimiento a los contactos, con el propósito de cortar la trasmisión.
El doctor Carlos Alberto Martínez, director provincial de Salud informó que la víspera confirmaron 31 positivos a la Covid-19, luego de procesar cuatro mil 607 muestras.
Del total de nuevos pacientes 24 casos tienen fuente de infección demostrada y también 24 permanecían asintomáticos. Todos se encontraban aislados o ingresados, gracias a las medidas de prevención aplicadas.
Con información del perfil en Facebook de Ricardo Gómez/Radio Metropolitana.