![]() |
Héctor Rodríguez, la voz que inmortalizó los dos oros olímpicos de Alberto Juantorena en Montreal 1976, en le Televisión Cubana. Foto: Tiempo21. |
Por Daniel Gotay
El 22 de julio es una fecha triste para el movimiento deportivo cubano. Un día como hoy de 2012 falleció, a los 66 años, Héctor Gregorio Rodríguez Alamaral.
Su peculiar voz marcó época y trasciende en el tiempo. Inundó de emoción y levantó de sus asientos más de una vez, incluso a los menos entendidos en materia deportiva.
Con su timbre de voz inconfundible y su entera pasión por la profesión cautivaron a personas de todas las edades.
Héctor Rodríguez tuvo la dicha y el inmenso privilegio de que sus narraciones acompañaran durante años, muchos de los momentos más icónicos del deporte cubano.
La voz de Héctor inmortalizó el camino a la gloria de cada zancada de Alberto Juantorena en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
Rodríguez invitó siempre a admirar y humanizar a los atletas y sus triunfos, convidó a comprender y valorar la valía de cada proeza, como la alcanzada por Filiberto Azcuy en las Juegos Olímpicos de Sídney 2000, y enalteció la corona olímpica de Driulis González.
También es justo resaltar que la grandeza y espectacularidad de cada hazaña, encontraban el complemento perfecto en su entonación y emoción.
Héctor Rodríguez fue un apasionado eterno del deporte y su profesión.
Pasarán los años, y sus magistrales narraciones sobrevivirán la difícil prueba del tiempo.
Revisar
beisbol
daniel gotay
deporte
deporte cubano
hector rodriguez
narracion deportiva
periodista
radio coco
radiococo
television
Molesta a veces decirlo, pero los de antes siempre quedan y es el caso de Héctor Rodríguez, una de las voces extraordinarias de nuestro deporte y que con su narrativa nos daba la emoción y el apego necesario. Los de hoy, mucho tienen que aprender.Como dice este escrito: Héctor fue un apasionado eterno del deporte y su profesión.Hay que amar con objetividad nuestro deporte.
ResponderEliminar