Cuba reporta tres nuevos casos positivos de Covid-19, dos son de La Habana (+ Video)

Fotograma de la conferencia de prensa del Minsap. 
Por: Elena Iglesias Cuesta
Al cierre de este jueves, Cuba reportó tres nuevos casos positivos a la Covid-19, dos de ellos de La Habana, según informó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). 

De este modo, desde el pasado mes de marzo, el país acumula dos mil 469 casos confirmados de la dolencia, ningún fallecido en el día de ayer y se otorgaron dos altas médicas, para un acumulado de dos mil 341 pacientes recuperados de la enfermedad.
“Jornada favorable con tres mil 75 muestras estudiadas, sin fallecidos y 39 casos activos, la cifra más baja de las últimas semanas”, asintió Durán García.
Según informó el experto, la capital cubana reportó dos de los tres casos diagnosticados ayer en la Isla, lo cual mantiene al territorio con la cifra menos favorable de personas con la Covid-19 y aunque la incidencia de la enfermedad tuvo un discreto descenso en los últimos días, alcanza el 2,01 por ciento.
Los nuevos casos corresponden a los municipios de Regla y el Cerro, con un caso cada uno.  

Fotograma de la conferencia de prensa del Minsap. 

En otro momento de su intervención, el galeno destacó que en la mayor de las Antillas se mantiene la cifra de 87 fallecidos y 12 jornadas consecutivas sin decesos por el virus, datos que colocan a la nación caribeña en el sitio 21 de la región de las Américas y el 110 a nivel mundial.
Explicó que Cuba muestra el control de la pandemia, avalado por el 95 por ciento de personas que han vencido a la dolencia, lo cual confirma el adecuado manejo de los protocolos en el tratamiento de los pacientes.
Asimismo, añadió que se mantienen 39 casos activos ingresados en los hospitales, de ellos 38 con una evolución favorable, sin complicaciones para la vida hasta el cierre de este jueves, en tanto un caso se reporta de crítico.
Durán García comentó que, según las estadísticas, Estados Unidos y Brasil marcan el paso de la pandemia en la región de las Américas por la alta cifra de contagios y fallecidos que muestran diariamente, lo cual evidencia la falta de voluntad política para trabajar entre todos por el control de la enfermedad.
Más detalles de la conferencia de prensa en el siguiente video:

Información relacionada:

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente