| Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El envÃo en fecha reciente hacia Santiago de Cuba de dos rastras con tejas y purlins, aportadas por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Cuba, con el objetivo de reparar los techos de varias escuelas afectadas por el huracán Melissa, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el Portal del Ciudadano, estos materiales ayudarán a niñas y niños a estudiar en lugares seguros, siendo la recuperación de los centros docentes una prioridad principal.
🚚 Dos rastras partieron hacia Santiago de Cuba con tejas y purlins aportados por UNICEF para reparar escuelas afectadas por huracán Melissa.
— UNICEF Cuba (@UNICEFCuba) November 23, 2025
Cada material ayudará a que niñas y niños vuelvan a estudiar en espacios seguros. UNICEF sigue en el terreno, acompañando la recuperación. pic.twitter.com/mOW4JHQYD4
Asimismo, da a conocer que el 46 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que se efectuará del 4 al 14 de diciembre próximos, tendrá una variada propuesta cubana en concurso por los premios Coral y de exhibición.
Dedicado al centenario del reconocido intelectual Alfredo Guevara, gran promotor del desarrollo audiovisual y cultural de la Isla, refiere, en el evento competirán 222 obras de 42 paÃses.
![]() |
| Este año aparecen en la selección oficial varias cintas de la nación caribeña. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Por otra parte, ofrece pormenores de la clausura de la 62 Jornada Provincial del Tránsito en la capital, que tuvo lugar en el Palacio de Computación.
De acuerdo con la fuente, los verdaderos protagonistas de la actividad fueron los infantes ganadores del certamen La familia y el tránsito.
Emotiva clausura de la 62 Jornada Provincial de Tránsito#LaHabanaDeTodos https://t.co/frMkdusjjx
— Karenia Marrero Arrechea (@DirectEducaHab) November 23, 2025
También señala la convocatoria al Concurso Nacional de Periodismo Histórico 2025 con trabajos publicados en el perÃodo del primero de octubre de 2023 al 31 de diciembre del 2025 e incluye a los estudiantes de ambas carreras.
Con un premio de dos mil 500 pesos en moneda nacional (CUP), añade, los autores podrán intervenir con dos trabajos y más si forman parte de un equipo en las categorÃas de periodismo impreso, radio, periodismo audiovisual (televisión y video), hipermedia y gráfico (fotografÃa, infografÃas y otras producciones gráficas).
![]() |
| Cartel promocional. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
De igual forma, resalta el quehacer del proyecto comunitario Inforobotizando, del Joven Club de Computación Arroyo 1, que el pasado 21 de noviembre festejó sus cinco años de fundado.
Se trató, agrega, de una jornada donde se combinaron elementos fundamentales para la construcción de robots, como son los cálculos matemáticos y la habilidad para ensamblar diversas piezas, asà como la agilidad mental.
Robots en #LaHabanahttps://t.co/RtjlhoxnBm pic.twitter.com/pE1v4iLog1
— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) November 23, 2025
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER

