| Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La convocatoria de la Central de Trabajadores de Cuba y los sindicatos nacionales a desarrollar una Jornada de Trabajo Voluntario los dÃas 22 y 23 de noviembre, bajo el lema Por Cuba juntos creamos, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, "la prioridad es el impulso a las actividades de la producción de alimentos, esencialmente la campaña de frÃo de los cultivos varios, la cosecha del café, la siembra de caña y la preparación de la próxima zafra azucarera".
La CTC convoca a una jornada de trabajo voluntario, en huertos y organopónicos, entre el 22 y 23 de noviembre con el lema: “Por Cuba Juntos Creamos” con prioridad en la producción de alimentos y la campaña de frio de los cultivos varios, entre otras#LaHabanaViveEnMà pic.twitter.com/9ivQg6te0M
— Livan Izquierdo Alonso (@IzquierdoAlons1) November 19, 2025
Asimismo, el titular del Ministerio de Transporte, Eduardo RodrÃguez Dávila, da a conocer que el túnel de LÃnea recibe un programa integral de mantenimiento para preservar su legado.
Las labores, refiere, se ejecutan bajo la dirección del Centro Nacional de Vialidad (CNV) y la supervisión del ingeniero geodesta Gisel Pupo Almaguer, hoy especialista territorial en PolÃticas (Especialista de Túneles) del Centro Nacional de Vialidad (CNV).
![]() |
| Muestra de las tareas que se acometen en el túnel de LÃnea. Foto: Naturaleza Secreta/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, Anaisis Hidalgo RodrÃguez ofrece pormenores de la fabricación en la Isla de un repelente natural a base de extractos de neem y caña santa.
De acuerdo con la fuente, este producto, "descrito en el Formulario Nacional de Fármacos y Apifármacos, se concibe como un aporte frente a la situación epidemiológica y la presencia de arbovirosis".
🫙🇨🇺| Inició Medilip producción de repelente natural y de hipoclorito
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) November 18, 2025
👨🔬@LMedilip en coordinación con la Empresa Farmacéutica provincial, inició la producción de un repelente natural elaborado con extractos de neem y caña santa, destinado a apoyar acciones de control vectorial. pic.twitter.com/c8m5pWm0M8
También el Portal del Ciudadano señala que un novedoso dispositivo láser de luz alta (Fisser High Beam, por sus siglas en inglés) para procederes en cirugÃa bucal comenzó a ser utilizado en la Facultad de EstomatologÃa, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
La introducción del equipo en la práctica social, añade, ocurrió en enero pasado y desde entonces sus resultados son altamente positivos.
![]() |
| Su uso es efectivo en la aplicación de láser terapia en pacientes mayores de 60 años de edad. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
De igual forma, resalta que la sede de la Sociedad Cultural José MartÃ, en Centro Habana, se vistió de gala para acoger la inauguración de la muestra Martà en La Habana.
La exposición, compuesta por 140 fotografÃas, agrega, se concibió como un regalo a la urbe por su aniversario 506 y como un recorrido por la impronta fÃsica y espiritual del Apóstol en la capital.
Un mosaico de 140 fotos captura la huella de Martà en #LaHabanaDeTodos
— Ynmeley (@Ynmeley) November 19, 2025
Los pormenores 👇https://t.co/AFIMYWtYZ4 pic.twitter.com/p7MHZupKKh
A su vez, destaca que las autoridades del Ministerio de Salud Pública hicieron un llamado urgente a fortalecer el quehacer preventivo desde las comunidades, para enfrentar la compleja situación epidemiológica por arbovirosis.
Todas las provincias, subraya, presentan en estos momentos una transmisión endémica de los virus, a excepción del municipio especial Isla de la Juventud, que se mantiene en fase de alarma.
![]() |
| Momento de la conferencia de prensa. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER


