Premian proyectos informáticos que aportan a la eficiencia de los servicios a la población

Foto tomada del perfil de Facebook del Ministerio de Comunicaciones de la República de Cuba.

Por: Lenay Barceló Soto

El Ministerio de Comunicaciones de la isla, con sede en La Habana, anunció en sus redes sociales oficiales los premiados del Concurso Panorama de las Nuevas Tecnologías en Cuba 2026, los cuales son ejemplo de cuánto se avanza en la nación caribeña en este sector. 

Según la fuente, fueron presentados 21 trabajos y premiados 17, atendiendo a su impacto en el Gobierno Digital y Economía Digital fundamentalmente.

Las soluciones informáticas merecedoras del máximo galardón corresponden a nueve empresas estatales y dos privadas, siendo XETID la que mayores aportes presentó en esta ocasión.

Las iniciativas presentadas hacen uso de tecnologías avanzadas como Blockchain e Inteligencia Artificial, con sentido de integración para mejorar los servicios a ciudadanos e instituciones.

Algunos de los proyectos premiados muestran como desde las nuevas tecnologías se labora intensamente para hacer más eficiente la gestión de servicios a la población. 

Entre ellos se encuentran la Plataforma Soberanía, del Centro de Gobierno Digital; el Sistema para la gestión de las Licencias de Operación de Transporte, del SITRANS, y el Sistema para la gestión de la homologación de vehículos ensamblados por partes y piezas (VAP), del SITRANS. 

Por otra parte, fueron galardonados los Ecosistemas cadenas de suministros logísticos de la Unión Cuba Petróleo (CUPET) y la Plataforma integral de comercialización de gas licuado (GLP), para la modernización del servicio, ambos de la empresa Tecnomática.

De cara a los servicios a la población, igualmente sobresalen las iniciativas Ficha única del ciudadano para la gestión de los datos personales y en la interoperabilidad entre los registros públicos en Cuba, de la empresa XETID; el programa GALEN, Banco de Sangre Centralizado, una solución Integral para la gestión digital de Bancos de Sangre en Cuba, de la empresa SOFTEL, así como el Sistema de caracterización de hogares y personas PROSOCIAL, también de XETID.

Autoridades de las comunicaciones instaron a los participantes a continuar aportando a la transformación digital del país con soluciones y servicios informáticos a la altura de estos tiempos. 

Se anunció, asimismo, que los proyectos ganadores se presentarán en el stand Panorama de las Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) en Cuba de la XX Convención y Feria Internacional Informática 2026.

Fuente: Perfil de Facebook del Ministerio de Comunicaciones

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente