| Muestra de algunas de las integrantes de la delegación cubana al evento internacional. Foto: cortesía de la delegación cubana. |
Por: Leonel José Pérez Peña
La experiencia de Cuba en la lucha a favor de la mujer negra, la justicia social y sus derechos al empoderamiento fueron expuestas en Brasilia, capital de Brasil, durante un evento internacional que abogó por eliminar la discriminación racial.
Así lo declaró a la emisora COCO-CMCK El Periódico del Aire, Maritza López McBean, coordinadora general de la Red Barrial Afrodescendiente Contra el Racismo y la Discriminación por Color de la Piel e integrante de la Articulación Afrofeminista cubana.
Durante más de 30 años, López McBean ha aplicado en el capitalino municipio La Lisa diversas iniciativas que han ubicado a esta demarcación en un lugar destacado en la igualdad de la mujer negra cubana en el hemisferio.
La experta dijo que por varios días una delegación de la Isla caribeña llevó resultados concretos a esta cita del orbe, en la que participaron más de 50 países de África, Europa y América Latina.
| La Isla caribeña asistió a la cita con diversos proyectos y asociaciones, los cuales expusieron sus experiencias. Foto: cortesía de la delegación cubana. |
Entre el 22 y 24 de noviembre se desarrollaron en plenario los debates de las distintos proyectos asistentes, los que se convirtieron en diálogo global para la reparación y el bienestar de las mujeres negras de África, América Latina y Europa, así como la democracia, justicia social, la lucha contra la violencia, su espiritualidad y seguridad para alcanzar una vida digna, al igual que sus hijos.
Con su proyecto de transformación integral aplicado en el consejo popular Balcón Ariamo y lo logrado en el barrio La Ceiba, López McBean aportó al encuentro la experiencia de la labor multisectorial para implementar los plenos derechos de los afrodescendientes para lograr construir armonía y desarrollo social.
En la jornada de hoy concluyó este evento con una marcha por las calles de Brasilia, como la expresión de un sueño posible, para juntos avanzar hacia la reparación y bienestar de los descendientes afro y garantizarles a las nuevas generaciones un mundo de igualdad.
Con distintos proyectos y asociaciones Cuba estuvo presente en la cita, en la que socializó experiencias para encontrar vías de empoderar a la mujer negra, reparar discriminaciones históricas y lograr un mundo mejor, de igualdad racial, de creencias religiosas y diversidad cultural.
YER