| Foto tomada de la red social X. |
Por: Leonel José Pérez Peña
En el municipio La Lisa está previsto para este fin de semana una amplia programación cultural, deportiva y recreativa esperando el 16 de noviembre, fecha en la que se conmemora el aniversario 506 de la fundación de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.
Entre las principales actividades preparadas por la efeméride está la nueva edición del Coloquio para la transformación integral de barrios y comunidades, organizado por la Casa de Cultura Comunitaria Paulo Freire, del consejo popular (CP) Balcón Arimao, y en el barrio de La Ceiba la Dirección Municipal de Cultura y el Sistema de Casas de Cultura organiza diversas acciones a la sombra de ese centenario árbol, que, según la tradición, es una deidad de la cultura afrocubana.
En esta programación del 15 esperando el día 16 actuarán los proyectos del movimiento de artistas aficionados, encabezados por La Colmenita de La Lisa, Cuba, conquistando un sueño y Variedades Fénix, así como narradores orales y solistas.
Desde las 17:00 (hora local) se iniciarán las tradicionales festividades religiosas en el tronco de la centenaria ceiba, con la participación del proyecto Abacuá, del barrio Alturas de La Lisa-El Palenque.
| Maritza López McBean, especialista principal de la Casa de Cultura Comunitaria Paulo Freire. Foto: enviada por el autor. |
Maritza López McBean, especialista principal de la Casa de Cultura Comunitaria Paulo Freire, informó que estos festejos se iniciaron en 1994 y en 1998 se creó el Coloquio La Ceiba, que denominaron Aniversario de la fundación de la ciudad.
En él, que este año celebra su XX edición y está dedicado al centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, se gestó el taller de transformación integral del barrio La Ceiba, ubicado en CP Balcón Arimao, con el propósito de socializar los resultados de iniciativas y experiencias desarrolladas por egresados de diferentes procesos formativos llevados a cabo por diferentes instituciones de la Educación, Cultura, Deporte y Recreación.
Cada uno de ellos ha propiciado alianzas con entidades provinciales, nacionales e internacionales vinculadas a la demarcación, entre los que se encuentran el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, el Centro Martin Luther King, Centro Oscar Arnulfo Romero, Instituto de Antropología, Centro de Investigaciones Juan Marinello, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y otros.
En sus 20 años de creado, el taller, por esa multiplicidad de ideas que favorecen el intercambio efectivo y respetuoso de diferentes modos de hacer el trabajo comunitario, ha conquistado logros palpables en la comunidad.
De esas transformaciones, su principal líder, Maritza López MacBean, ahonda en el siguiente audio:
La fiesta deportiva
| Cartel promociona. Foto: enviada por el autor. |
En el Centro Recreativo y Cultural La Giraldilla se efectuará este sábado, a partir de las 09:00 (hora local), la XV Copa del Proyecto de Desarrollo Local para el Deporte Escuela de Judo Shiro Saigo, del profesor Gilberto Solar Vaillant, cinta negra séptimo Dan, informó Solar Vaillant al espacio Hablando de Deportes de la emisora COCO-CMCK El Periódico del Aire.
Acerca de los participantes, la trascendencia del evento y el aporte al crecimiento de la disciplina deportiva en la capital, declaró que han confirmado su participación 17 equipos de 12 localidades de la urbe y de las provincias de Mayabeque y Artemisa.
También se refirió a que, por la masividad y diversidad de atletas que asistirán, el certamen será un punto de partida para el torneo que organizará la Dirección Provincial de Deportes de La Habana en el mes de enero.
Más detalles en el siguiente audio:
YER