Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

La reciente visita del presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la Isla, Esteban Lazo Hernández, junto con una delegación de alto nivel, al Museo de Historia Militar de Vietnam acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla el Portal del Ciudadano, en el mencionado sitio, Lazo Hernández y la comitiva que lo acompaña depositaron una ofrenda floral en el conjunto escultórico que rinde homenaje a los expertos militares cubanos que apoyaron a la nación asiática durante las pasadas luchas por la independencia.

Asimismo, la emisora Radio Ciudad de La Habana da a conocer que el Teatro Lírico Nacional de Cuba exhibe en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional La corte del Faraón, una obra que mezcla elementos de la opereta, la zarzuela, la revista musical y el cuplé.

Con música del maestro Vicente Lleó, refiere, la pieza regresa a este escenario a 115 años de su premier mundial, el 21 de enero de 1910, y de su primera presentación en la mayor de las Antillas, el 3 de junio del propio año en el Teatro Payret.

Entrada del Teatro Nacional de Cuba. Foto tomada de la enciclopedia EcuRed.

Por otra parte, Elizabeth Martínez Izquierdo ofrece pormenores de la realización por el colectivo de la Dependencia Interna de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana de la asamblea de consulta sobre el nuevo anteproyecto de Ley del Código de Trabajo.  

De acuerdo con la fuente, "más de un centenar de participantes analizaron las principales novedades y bondades del cuerpo legislativo, atemperados con la actualidad del país".

También Gina Picart Baluja señala que en la urbe, donde la opresión colonial se vivía incluso en el cuerpo, la moda fue una forma de resistencia silenciosa. 

Entre 1850 y 1930, añade, las mujeres del territorio -negras, mulatas, blancas, pobres, burguesas- "usaron el vestido como escudo, como lenguaje y afirmación de identidad".

Muestra de los vestidos utilizados en el período. Foto tomada del sitio web de la emisora Radio Ciudad de La Habana.

De igual forma, el Canal Habana resalta la campaña de comunicación institucional por el aniversario 50 del Ministerio de Educación Superior (MES), una obra emblemática de la Revolución cubana, impulsada por Fidel Castro Ruz.

Esta, agrega, se extenderá hasta el 2026 y se articula bajo el lema Universidad, fidelidad, futuro, en homenaje al legado del Comandante en Jefe y su visión de la enseñanza como pilar estratégico para la soberanía nacional y el desarrollo sostenible.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente