Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El reciente análisis por los trabajadores por cuenta propia que laboran en el Área de Comercialización del Puente de 100 y Boyeros del nuevo anteproyecto de Ley del Código de Trabajo acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla Carlos Serpa Maceira en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, durante la reunión, el tema del contrato de trabajo entre empleados y empleadores centró parte de las intervenciones.
🇨🇺Los trabajadores por Cuenta Propia también participan en sesiones de debate sobre el anteproyecto del #CódigoDeTrabajoCuba muestra de ello la que reunió a los que laboran en el Área de Comercialización del Puente de 100 y Boyeros.https://t.co/cDN8AnudO7 pic.twitter.com/wAwmMEUHgy
— Miguel Colina (@Colina_CTCuba) October 17, 2025
Asimismo, Raquel Sierra Liriano da a conocer que, en saludo al aniversario 506 de la fundación de la otrora Villa de San Cristóbal, el Museo Nacional de Historia Natural convoca al concurso de fotografía Mi ciudad libre de plástico.
Perteneciente al Instituto Cubano de Biodiversidad, refiere, la entidad organiza esta iniciativa en el contexto de las actividades que tributan al proyecto Menos desechos plásticos.
![]() |
Vista del Museo Nacional de Historia Natural. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, Ramsés Valdés Hatman ofrece pormenores del espacio de narración oral para adultos Ven que te cuento, que en esta oportunidad dedicó su programación a solidarizarse con el pueblo palestino, en un evento artístico denominado Contar con Palestina II.
De acuerdo con la fuente, el encuentro, que tuvo entre sus objetivos exigir el cese del genocidio que sufre la nación hermana, reunió a narradores y artistas de la Isla.
La solidaridad no es una opción, es un imperativo humano. Alzamos la voz por Palestina y reconocemos su derecho legítimo a la vida, a un hogar y a decidir su propio futuro. Defender estos derechos universales es el primer paso hacia un mundo más justo y en paz. #CubaConPalestina pic.twitter.com/475Mv5GZjk
— Yuniel Espinosa Reyes🇨🇺🇻🇪🇵🇸 (@YunielCTCav) October 17, 2025
También el Portal del Ciudadano señala que el pasado 29 de septiembre el Tribunal Municipal Popular de Arroyo Naranjo efectuó el juicio oral y público correspondiente a la causa 84 de 2025 contra los acusados Daima Rodríguez Núñez y Carlos Díaz González por los presuntos delitos de corrupción de personas menores de edad y otros actos contrarios a su desarrollo.
Rodríguez Núñez, a sabiendas de su responsabilidad por la guarda y cuidado de sus hijas, añade, no satisfacía sus necesidades básicas de educación, salud, alimentación.
![]() |
Sede del Tribunal Provincial Popular de La Habana. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. |
De igual forma, Marisol Ramírez Palacios resalta el proyecto de saneamiento comunitario que se lleva a cabo en la calle Cuba, de La Habana Vieja.
La iniciativa, agrega, busca involucrar a todos los actores, residentes y población flotante, en una experiencia de higiene comunal que, en casi tres meses, ya muestra resultados alentadores.
Ángel Aguilera, presidente del CP Catedral, en la Habana Vieja, refiere que se inicia un proyecto que responde a las quejas de la acumulación de basura, en la calle Cuba, la iniciativa involucra a los actores y la población, en una la higiene comunal que, muestra resultados. pic.twitter.com/4ojF6cVDaW
— Radio Metropolitana Cuba (@Radiometrohaba1) October 18, 2025
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER