| Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El barrio debate sobre el consumo de drogas efectuado en fecha reciente en el consejo popular Cerro, perteneciente al municipio homónimo, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el periodista Eduardo Douglas Pedroso en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, en él los asistentes escucharon "los desgarradores testimonios de los jóvenes que transitan por un proceso de rehabilitación en el Hospital Psiquiátrico de La Habana Comandante Doctor Eduardo Bernabé Ordaz Ducungé".
💬 “Yo también puedo salir adelante.”
— Gobierno La Habana (@gobhabana) October 22, 2025
🗣I Testimonios de jóvenes en rehabilitación conmueven en el barrio debate del Cerro.
Fiscalía y Salud advierten: no empezar es la mejor prevención.
🌱 La esperanza crece cuando se comparten historias que salvan #ContraLasDrogasSeGana pic.twitter.com/pcYUvduhi8
Asimismo, Carlos Serpa Maceira da a conocer que el Ministerio de Justicia (MINJUS) evaluó en la capital temas estratégicos para el desarrollo institucional del organismo.
Lo anterior, refiere, trascendió en sesión de trabajo del Consejo de Dirección, presidido por el titular del MINJUS, Oscar Manuel Silvera Martínez, donde sobresalió el nuevo sistema implementado este año.
![]() |
| Muestra de la reunión de trabajo. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, Cheryl Márquez Vega ofrece pormenores del complicado escenario epidemiológico que enfrenta Cuba, caracterizado por una activa circulación del dengue y la rápida dispersión del virus del chikungunya.
De acuerdo con la fuente, "la situación, enmarcada en un preocupante repunte de estas enfermedades en las Américas, ha llevado a las autoridades a desplegar una estrategia que combina operativos focalizados con un urgente llamado a la participación ciudadana".
MINSAP actualiza situación epidemiológica en Cuba. https://t.co/wI4t2fSgNu
— Saery Serrano (@SaerySerrano) October 23, 2025
También Serpa Maceira señala que la Corporación de la Aviación Cubana S.A. (CACSA) lleva a cabo el primer curso de Técnico Medio en Piloto Comercial, en el Centro de Adiestramiento Aeronáutico Capitán Fernando Álvarez, y el segundo de Técnico Medio en Mantenimiento de Aeronaves.
Ambos, añade, cuentan con una matrícula de 33 y 18 estudiantes, respectivamente, comprometidos con el rigor y la excelencia que exige esta noble profesión.
![]() |
| La realización de estos cursos marca un paso firme en el cumplimiento de uno de los objetivos estratégicos trazados por CACSA. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna La Habana. |
De igual forma, resalta que el Festival Internacional Jazz Plaza se integró de manera oficial a la Alianza Internacional de Festivales de Artes de la Ruta de la Seda.
Este logro, alcanzado con el decidido apoyo de la Embajada de la República Popular China en la Isla, agrega, consolida al evento no solo como un evento de jazz, sino como un vibrante polo de creación multidisciplinaria con proyección global.
Felicidades al Festival Internacional de Jazz Plaza de #Cuba sumó a la Alianza del Festival de Arte de la Ruta de la Seda y asistió a la reunión anual de la Alianza en #China. @CubaEsCultura pic.twitter.com/gvRkmlDCxZ
— Embajada de China en Cuba (@EmbChinaCuba) October 19, 2025
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER

