| Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. | 
Por: Redacción Digital
El reforzamiento por el Sistema Nacional de Salud de Cuba de las medidas en todos sus niveles de atención, para garantizar una respuesta más integral, organizada y efectiva a la actual situación epidemiológica acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el Portal del Ciudadano, "múltiples son las acciones diseñadas desde el ámbito de la ciencia para el abordaje a esa realidad, aprovechando lecciones dejadas por el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19".
Ante la ola de arbovirosis en #Cuba, el Comité de Innovación para la Salud y el Grupo Técnico para el Control de las Arbovirosis del Minsap, de conjunto con expertos y cientÃficos, discuten qué nuevas acciones acometer para incidir en tres temas.
— CIGBCuba (@CIGBCuba) October 28, 2025
Siga hilo 🧵👇 pic.twitter.com/G4mDW20Yt0
Asimismo, da a conocer que del 9 al 13 de febrero del venidero año se efectuará el 15 Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2026, con la participación de centros de altos estudios cubanos y extranjeros.
El cónclave, refiere, estará dedicado al aniversario 50 del Ministerio de Educación Superior y al centenario del natalicio del lÃder histórico de la Revolución, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
|  | 
| Cartel promocional. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana. | 
Por otra parte, ofrece pormenores que la casa discográfica Bis Music abrió en La Habana una nueva lÃnea de negocios para la representación y gestión de presentaciones en vivo de artistas cubanos.
De acuerdo con la fuente, "esta modalidad supone un compromiso en el ámbito de la gestión comercial y comenzó con el recién lanzamiento de La diferencia, ópera prima del septeto Color cubano".
Disquera cubana Bis Music abre nueva lÃnea de negocios https://t.co/nmSEP8FoUk pic.twitter.com/5ZT4UmOEZm
— CubaSÃ (@PortalCubaSi) October 27, 2025
También señala que los ganadores del Premio Memoria Viva 2025 se informarán el 5 de noviembre en la sede del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, organizador del certamen.
A la cita, añade, que tendrá lugar a las 13:30 (hora local), están invitados representantes de comunidades, portadores de tradiciones y todos los que promueven y salvaguardan la cultura popular tradicional.
|  | 
| Cartel promocional. Foto tomada del Portal del Ciudadano La Habana. | 
De igual forma, resalta que una brigada de enfermeros de Santiago de Cuba apoyará labores asistenciales en entidades hospitalarias designadas para la atención de casos afectados por arbovirosis.
La principal meta, agrega, es que las personas no lleguen a perÃodos graves de la enfermedad y evitar desenlaces fatales.
⚕️🧑⚕️|| Directivos del @MINSAPCuba y de la @DPSHabana dieron hoy la bienvenida oficial a una brigada de enfermeros de Santiago de Cuba que apoyará labores asistenciales en centros hospitalarios designados para la atención de casos afectados por arbovirosis.#CubaPorLaVida pic.twitter.com/6jyXCFwtsb
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) October 28, 2025
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER
