Fortalecer la higiene y salud: acciones claves en Pueblo Nuevo, Centro Habana

Momentos del encuentro en la Empresa Nacional de Grupos Electrógenos. Collage: de la autora/Fotos tomadas del perfil de Facebook de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Centro Habana.

Por: María Karla Fernández Mustelier

La lucha contra las arbovirosis (enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, zika y chikungunya) es una prioridad que requiere de un esfuerzo conjunto y bien organizado.

En este contexto, recientemente se desarrolló un encuentro de trabajo en la Empresa Nacional de Grupos Electrógenos, ubicada en el consejo popular Pueblo Nuevo, del municipio Centro Habana, con la participación del compañero Jorge Luis Broche Lorenzo, jefe del Departamento de Atención al sector social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, quien se integró al Grupo Temporal de Trabajo local.

El objetivo central: evaluar y trazar estrategias para intensificar la batalla contra la propagación de estas dolencias, a través de un enfoque integral que involucra a varios sectores.

Uno de los puntos claves analizados fue el desempeño de la Empresa Municipal de Comunales en la recogida de desechos sólidos. Si bien se reconocen los esfuerzos, se identificó la necesidad de profundizar en la limpieza de escombros y en la solución de varios puntos críticos que aún comprometen la higiene ambiental.

Para dar una respuesta inmediata a esta situación, ya se presentó una estrategia de trabajo a ejecutar a partir de mañana. Esta labor contará con un valioso apoyo comunitario: el Proyecto El Batazo y La Campana, iniciativas locales que se suman activamente a las tareas de higienización, demostrando la importancia de la participación ciudadana.

En paralelo a las acciones de saneamiento, la Dirección Municipal de Salud de Centro Habana explicó la estratificación que se está realizando de las acciones de salud. ¿Qué significa esto? Que las intervenciones no son genéricas, sino que se están dirigiendo de manera específica y priorizada a las zonas de mayor riesgo.

Este trabajo se realiza con un enfoque intersectorial, donde diferentes organismos coordinan sus fuerzas. El propósito es claro y medible: disminuir tanto el índice de infestación por el mosquito Aedes aegypti como el número de personas que contraen la enfermedad. Se trata de un ataque frontal al problema, desde la eliminación del vector hasta la protección directa de la población.

La visita de Broche Lorenzo y el análisis detallado en el Grupo Temporal de Trabajo refuerzan el mensaje de que combatir las arbovirosis es tarea de todos. Desde las instituciones estatales hasta cada vecino, cada acción cuenta.

La combinación de una recogida de desechos eficiente, la eliminación de microvertederos, el apoyo de proyectos comunitarios y una estrategia de salud pública bien definida, constituye la fórmula más sólida para proteger el bienestar de la comunidad de Pueblo Nuevo y de toda la ciudad. El trabajo continúa y la higienización se mantiene como la primera línea de defensa.

Información relacionada:

Cuidar la salud es cuidar la vida

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente