COCO invita a leer

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital 

En el transcurso de la presente semana, a través del blog institucional de la emisora COCO, abordamos diversos temas de interés para los habaneros, entre ellos las acciones que lleva a cabo el sistema de salud en la capital para disminuir la transmisión y propagación de las arbovirosis.

De acuerdo con el reporte de la periodista María Karla Fernández Mustelier, en el policlínico Nguyen Van Troi, del municipio Centro Habana, se capacita a estudiantes del sector para realizar pesquisas activas en los hogares del consejo popular Pueblo Nuevo.

Además, Liliam López Cruz hizo referencia a que la urbe acogerá en el mes de noviembre el XII Taller Historia de la Revolución cubana, con la finalidad de ampliar y fortalecer los espacios para la investigación, enseñanza y divulgación de este trascendental período.

En el evento, señaló, se analizarán temáticas como la lucha por la hegemonía ideológico-cultural revolucionaria, el cumplimiento del Programa del Moncada al inicio de la construcción socialista y sus manifestaciones prácticas en las demarcaciones.

Desde el 2008, la filial La Habana de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) organiza estos encuentros. Foto tomada de la red social X.

También fue noticia que el próximo 30 de diciembre el Hotel Nacional de Cuba (HNC), localizado en el Vedado, cumplirá 95 años de creado y aún a su edad sigue cosechando triunfos en la esfera internacional. 

Según explicó Lenay Barceló Soto, en fecha reciente le fue conferida a esta emblemática instalación turística el premio Hotel Líder de Cuba por el World Travel Awards. 

Por otra parte, Lien Martí Rodríguez brindó detalles de la jornada de festejos en la Isla por el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemora cada 15 de octubre.

En la mayor de las Antillas, añadió, la fecha "adquiere un matiz especial, al poner en foco los avances y desafíos que enfrentan las féminas en el acceso a la tierra, un recurso vital para su autonomía económica".

La efeméride fue proclamada por la Organización de Naciones Unidas en el 2007. Foto tomada de la red social X.

Asimismo, Eduardo Marrero ahondó en el sitio web acerca de las tradicionales carreras Marabana-Maracuba, que se desarrollarán el 15 y 16 de noviembre, con salida y meta en la Sala Polivalente Ramón Fonst.

Respecto a Marabana, apuntó que estará dedicada, como en ocasiones anteriores, al aniversario 506 de la fundación de la otrora Villa de San Cristóbal.

Igualmente, Tony Díaz precisó que el capitalino Emilio Segura ganó la medalla de bronce en el Open de Curazao de Dama Internacional, por lo que rubricó el mejor resultado de un cubano en eventos internacionales de esta modalidad.

Segura, subrayó, pugnó por la plata con el Maestro de la Federación de República Dominicana, Amaury Peralta, quien compiló 12 puntos al igual que él, beneficiado por el sistema de desempate.

Desempeño en el certamen de Emilio Segura. Foto tomada de la red social X.

YER 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente