Alianza con actores económicos no estatales beneficiará a personas con necesidades económicas especiales

 Personas vulnerables reciben ayudas de actores económicos no estatales. Foto: perfil Facebook AMPP La Lisa 


Por: Leonel José Pérez Peña

Este fin de semana, cuando en La Lisa empezaba la gran batalla popular por la higienización y en contra de las acumulaciones de desechos sólidos en las comunidades, continuaron las tareas de la revitalización de las políticas sociales en sus comunidades. 

Los integrantes de los grupos de trabajo comunitario integrado, continuaron la exhaustiva revisión de las personas vulnerables de cada comunidad, en los ocho Consejos Populares (CP) de esta demarcación capitalina.

En el CP La Coronela, esa comisión permanente de trabajo, visitó casos vulnerables e instituciones educativas de la localidad. Los actores económicos aledaños a la escuela República del Perú, de la Circunscripción 76, apartaron los medios y con sus propios esfuerzos repararon la cerca perimetral de esa institución docente.

En la vista a los vulnerables, estas personas con desventajas económicas y sociales, conocieron a los representantes que a partir de ahora, los atenderán directamente y contribuirán a suplir sus necesidades materiales.

A partir de ahora, Leydis, madre de tres hijos con enfermedades congénitas, las que no les permite caminar, cuentan con el respaldo material de la micro, mediana y pequeña empresa (mipyme) La Campana y del Mercado Alcance gestionado por un Trabajador por Cuenta Propia (TCP) que sus aportes incrementan las prestaciones que el Estado Cubano les brinda mediante la Asistencia Social.

Madre de tres niños con discapacidad congénita recibe apoyo. Foto: perfil Facebook AMPP La Lisa 


Se sita este caso como ejemplo de lo que se realiza en La Lisa en función de aplicar adecuadamente las políticas sociales, en actualizar la situación y necesidades de los vulnerables, así como la creación de alianzas con los actores económicos no estatales, para que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades económicas especiales. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente