Un Recorrido por la Revitalización de los Parques Habaneros en Homenaje a Fidel Castro

Foto de la autora


Por: María Karla Fernández Mustelier

La Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, lideró una jornada de trabajo voluntario en emblemáticos parques de la capital como parte de las acciones de embellecimiento y revitalización urbana. Estas iniciativas, realizadas en el Parque de la Fraternidad, el Parque 13 de Marzo y el Parque Central, están enmarcadas en los preparativos para conmemorar el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz. El objetivo no solo es mejorar los espacios públicos, sino también reforzar el legado ideológico y simbólico de Fidel en la vida cotidiana de los habaneros .

Las acciones de limpieza y rehabilitación se llevaron a cabo de forma simultánea en varios municipios, incluyendo Habana Vieja y Centro Habana. Grupos de voluntarios, junto a autoridades territoriales, organizaciones políticas y entidades comunales, participaron en labores de desyerbe, chapea, barrido y recogida de basura. Estas actividades buscan devolver la vitalidad a espacios que son fundamentales para la recreación y la convivencia ciudadana.

Foto de la autora 


Puntos Claves del Recorrido

1. Parque de la Fraternidad:

· Fue escenario de una "intensa jornada de higienización" donde se trabajó para revitalizar este emblemático lugar. La Gobernadora destacó la importancia de mantener estos espacios como tributo a la historia y la identidad cubana .

· Ciudadanos como Viviana Muñiz Brea reconocieron el esfuerzo pero pidieron atención permanente para evitar la indisciplina social y el deterioro recurrente.

2. Parque 13 de Marzo y Parque Central:

· En estos espacios, además de las labores de limpieza, se realizaron actividades educativas como #Riesgolandia, donde niños y jóvenes aprendieron sobre prevención de desastres, combinando diversión con aprendizaje.

· Las autoridades también evaluaron el estado de las infraestructuras, incluyendo alumbrado y alcantarillas, para garantizar su funcionalidad .

3. Enfoque Ideológico y Simbólico:

· Estas acciones no son solo urbanísticas; forman parte de una estrategia política para conectar a las nuevas generaciones con el pensamiento de Fidel Castro. Como expresó Miguel Díaz-Canel, se trata de "traerlo a este momento" y no solo recordarlo.

· La Gobernadora Hernández Pérez enfatizó que la recreación y el embellecimiento de parques son prioridades en el trabajo político-ideológico de la capital .

Aunque las jornadas fueron elogiadas por su impacto inmediato, ciudadanos y activistas señalaron desafíos persistentes:

· Sostenibilidad: Muchos parques requieren mantenimiento continuo para evitar el rápido deterioro. Por ejemplo, en el Parque de la Fraternidad, se pidió que las áreas verdes y comunales trabajen de manera permanente .

· Infraestructura: Problemas como alumbrado público defectuoso y alcantarillas tapadas fueron mencionados en comentarios ciudadanos, lo que evidencia la necesidad de inversiones más profundas.

· Conexión con la Comunidad: La participación voluntaria es crucial, pero debe complementarse con políticas públicas que aseguren recursos y planificación a largo plazo.

Foto de la autora 


La conmemoración del centenario de Fidel Castro sirve como impulso para estas iniciativas. Su legado, asociado a la revitalización de espacios públicos y la participación social, es invocado como guía para enfrentar los desafíos actuales. Como señaló un voluntario: "Por amor a Centro Habana y a nuestro líder histórico".

El recorrido de la Gobernadora Yanet Hernández Pérez refleja un esfuerzo integral por embellecer La Habana mientras se honra la historia revolucionaria. Aunque los desafíos persisten, la combinación de trabajo voluntario, planificación gubernamental y simbolismo ideológico crea un camino prometedor para la ciudad. Estas acciones no solo mejoran los espacios públicos, sino que también fortalecen el tejido social y el legado de Fidel Castro en la Cuba.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente