Titulares de la prensa habanera

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital

La reciente información brindada por el titular del Ministerio de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, sobre la situación del Sistema Eléctrico Nacional acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla. 

Según detalla el Portal del Ciudadano, en conferencia de prensa, La O Levy explicó que los apagones se agudizaron esta semana por la combinación de la salida de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton 1, una avería en el emplazamiento de motores del Mariel, el disparo de la CTE Nuevitas 5 y la no entrada del bloque 5 de la CTE Renté, tras su mantenimiento.

Asimismo, da a conocer que tres entidades de La Habana recibieron el reconocimiento que la Unidad Técnica del Ozono (OTOZ) otorga cada año a instituciones que han logrado eliminar las Sustancias Agotadoras del Ozono (SAO).

La OTOZ, refiere, ha acompañado de manera sostenida al país en el cumplimiento de los compromisos internacionales derivados del Protocolo de Montreal, así como en la eliminación progresiva de las SAO.

Fueron merecedores de esta condición los hoteles Meliá Habana y Comodoro, del Ministerio del Turismo, y la Empresa Distribuidora de Materiales para la Energía (ENERGOMAT), de la Unión Eléctrica. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

Por otra parte, ofrece pormenores de la gira de conciertos gratuitos del cantante vasco Suaia por escenarios de la capital, Santa Clara, Sagua la Grande, Trinidad y Cienfuegos.

De acuerdo con la fuente, para ello "cuenta con la colaboración del Instituto Cubano de la Música y de la asociación Euskadi-Cuba, en representación de la cual entregó una donación de material sanitario al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos".

También señala que el periódico Juventud Rebelde lleva a cabo una iniciativa por sus 60 años en la escuela primaria Frank País, del municipio Plaza de la Revolución.

Esta, añade, incluye la creación del rotativo estudiantil Alianza en la comunidad, cuyos primeros números ya circulan entre los niños, padres y maestros. 

El coordinador editorial del Dedeté, Adán Iglesias, lidera un taller para promover las artes plásticas y el humorismo gráfico entre los alumnos. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

De igual forma, resalta que el colectivo del Instituto de Neurología y Neurocirugía desarrolló una intensa jornada de debate del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo.

La sesión, agrega, se convirtió en un espacio de reflexión colectiva, donde se ratificó el valor de este ejercicio como expresión del derecho ciudadano y como herramienta para enriquecer la cultura jurídica de los trabajadores.

A su vez, destaca los objetivos del proyecto Apoyo a los nuevos actores económicos para una diversificación económica, innovativa y sostenible, en cuya preparación se ha venido laborando desde hace un año.

Este, subraya, está centrado en el fortalecimiento y crecimiento empresarial, además de la innovación y el liderazgo de mujeres y jóvenes.

De pie, Amaya Olivares, jefa en Cuba de Cooperación Adjunta de la Unión Europea. Foto tomada del Portal del Ciudadano de La Habana.

Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente