Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
El recorrido del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel DÃaz-Canel Bermúdez, por Centrales Termoeléctricas del paÃs acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, la estrategia para estabilizar el Sistema Electroenergético Nacional se basa en tres pilares: la recuperación de capacidades en las CTE, el impulso a la generación distribuida y la construcción de nuevos parques solares fotovoltaicos.
🇨🇺| El presidente @DiazCanelB estuvo hoy también en la central termoeléctrica Ernesto Guevara de la Serna, ubicada en el municipio de Santa Cruz del Norte, en Mayabeque, cuya unidad 2 cumple un mantenimiento capital, y las otras dos se preparan para mantenimientos parciales.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) September 19, 2025
🧵 pic.twitter.com/9Ak1jUlVfl
Asimismo, Arianna Cecilia Figueredo da a conocer que la reunión ordinaria del Consejo Provincial de Gobierno, correspondiente al mes de septiembre, analizó en profundidad temas de importancia sociopolÃtica para la capital.
Uno de los aspectos más debatidos en la cita, refiere, fue la búsqueda de estrategias para embellecer la urbe, a partir de una intervención directa en espacios públicos y representativos de las comunidades.
Por otra parte, Carlos Serpa Maceira ofrece pormenores que la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Provincial Popular condenó a 10 años de privación de libertad a Yuni Valdés Pérez, hallado responsable de un delito de sabotaje.
De acuerdo con la fuente, el hecho ocurrió el pasado 5 de mayo de 2025 en Cárdenas, Matanzas, cuando el acusado, chofer de la Empresa Cubacar Varadero, impactó de manera intencional un ómnibus estatal tras una discusión con su conductor.
📢| El Tribunal Provincial de La Habana dictó sanción por sabotaje contra la seguridad del Estado, reafirmando el compromiso con el respeto a la legalidad, la paz ciudadana y la protección de los bienes públicos. pic.twitter.com/uy53hOgLKv
— Yanet Hernández (@YanetHzP25) September 19, 2025
También Serpa Maceira señala que la más alta fiscalización de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) se inició en la Dirección Provincial de Justicia.
Durante la jornada, añade, se efectuó una evaluación integral, que incluyó la caracterización del sistema, asà como se presentó una panorámica general de la gestión de cuadros y recursos humanos.
![]() |
Momento del proceso. Foto tomada del sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
De igual forma, resalta la extensión, hasta el 31 de enero de 2026, del beneficio arancelario en la importación de alimentos, medicamentos y aseo, sin carácter comercial, por la vÃa de pasajeros o equipaje acompañado.
La Resolución 286 de 2025 del Ministerio de Finanzas y Precios, agrega, especifica que se mantiene la posibilidad de importar plantas eléctricas con potencias superiores a los 900 W.
Se prorroga hasta el 31 de enero de 2026, beneficio arancelario a la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, y plantas eléctricas, que realizan las personas naturales.#FinanzasyPrecios #Cuba 🇨🇺https://t.co/YAsRLaj57g pic.twitter.com/CIBXG2KS7d
— Ministerio de Finanzas y Precios Cuba (@finanzasprecios) September 19, 2025
A su vez, Marian Eugenia Serrano Estepa destaca que Habana Espacios Creativos acoge la exposición Ficus, de la artista de la plástica Olivia Torres DÃaz.
A través de las obras 21 y 64, Lamparilla y Compostela y 10413, tres grandes pinturas con la técnica de óleo sobre lienzo, subraya, la autora muestra paisajes con especificaciones arquitectónicas.
![]() |
Para conformar las obras Torres DÃaz se inspiró en lo finito de las ruinas y la resilencia de lo natural. Foto: Marian Eugenia Serrano Estepa/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER