Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO. |
Por: Redacción Digital
La cancelación en fecha reciente, en la capital, de un sello postal dedicado al aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
Según detalla Carlos Serpa Maceira en el sitio web del periódico Tribuna de La Habana, "la emisión, diseñada por José Antonio Medina, fue impresa en multicolor y contempla en su diseño la efigie del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la reproducción del antiguo Palacio Presidencial y el logotipo de los CDR".
Hoy cancelamos un sello postal en saludo a los #65AñosCDR, y recogimos firmas en solidaridad con nuestros hermanos de #Venezuela #Cuba #CDRCuba pic.twitter.com/fHvDcAHaO6
— Gerardo Hdez. Nordelo (@GHNordelo5) September 26, 2025
Asimismo, Oilda Mon RodrÃguez da a conocer que los estudiantes, profesores y trabajadores de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) manifestaron su apoyo a la República Bolivariana de Venezuela.
La voz de los pueblos se hizo, refiere, "y el repudio total a la amenaza y el uso de la fuerza a un paÃs que eligió su destino y que no representa para nada ni para nadie una amenaza a la paz mundial".
![]() |
Cristian Cáceres Muñoz, presidente del Comité Ejecutivo Estudiantil. Foto: Oilda Mon/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Por otra parte, Eduardo RodrÃguez Dávila, titular del Ministerio de Transporte, ofrece pormenores del nuevo servicio de transportación pública de pasajeros en el municipio Regla, a través de los triciclos eléctricos.
De acuerdo con la fuente, se trata de 10 vehÃculos en dos rutas, con cinco cada una, y la venidera semana comenzará la segunda.
Ruedan los nuevos triciclos eléctricos en Regla: avance en la transportación pública sostenible https://t.co/L8af7XVTzd
— Saery Serrano (@SaerySerrano) September 27, 2025
También señala que en cuatro establecimientos del consejo popular La Rampa, en Plaza de la Revolución, se detectaron violaciones de precios en varios productos.
Esta acción, añade, tuvo lugar en el marco del IV Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales.
De igual forma, Serpa Maceira resalta que el vicepresidente de la nación caribeña, Salvador Valdés Mesa, habló del desempeño del Sistema de Tribunales en Cuba, el cual, a pesar de la compleja situación económica que atraviesa el paÃs, ha sabido sobreponerse a las dificultades y alcanzar resultados satisfactorios.
Lo anterior, agrega, trascendió en la reunión nacional de presidentes de tribunales provinciales, que sesionó por espacio de dos dÃas en la capital, organizada por el Tribunal Supremo Popular (TSP).
📌📑| A pesar de la compleja situación económica que atraviesa el paÃs, el Sistema de tribunales ha sabido sobreponerse a las dificultades y alcanzar resultados satisfactorios en la tarea que realiza.
— Periódico Granma (@Granma_Digital) September 26, 2025
🔗 https://t.co/53FFtQ1B7Z pic.twitter.com/U43UhvpMOa
A su vez, Raquel Sierra Liriano destaca la realización en la urbe del II Taller de seguimiento del proyecto Menos desechos plásticos, con la finalidad de intercambiar experiencias.
En el encuentro, subraya, estuvieron representadas las diferentes instituciones que participan en la iniciativa, todas vinculadas al ciclo de vida de los plásticos, desde la producción, evaluación y el consumo hasta el reciclaje y reuso.
![]() |
Muestra de los asistentes al intercambio. Foto: Raquel Sierra Liriano/Sitio web del periódico Tribuna de La Habana. |
Fuentes: Sitios web Portal del Ciudadano de La Habana, Canal Habana, Radio Ciudad de La Habana y Tribuna de La Habana
YER