![]() |
Silvia Costa Acosta. Foto: Internet |
Por: Tony Díaz
La cubana Silvia Costa Acosta es una de las figuras más emblemáticas del atletismo de América.
La espigada pinareña se convirtió en leyenda al establecer en el 9 de septiembre de 1989 el récord de América en salto de altura con 2.04 metros, una marca que, más de tres décadas después, sigue imbatible. Su hazaña fue lograda en la Copa del Mundo de Barcelona, donde se impuso ante las mejores del planeta.
Costa brilló en una época dorada del salto de altura femenino, enfrentando a rivales de talla mundial como la búlgara Stefka Kostadinova, actual récord mundial con 2.09 m, y la soviética Tamara Bykova. A pesar de competir en un contexto de altísimo nivel, Silvia logró mantenerse entre las mejores durante casi dos décadas, destacando por su técnica depurada y su temple competitivo.
En usu mejor momento atlético no pudo participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y Seúl 1988. Aun así, alcanzó la gloria en campeonatos mundiales, siendo subcampeona en Stuttgart 1993, donde compartió podio con su compatriota Ioamnet Quintero, en un doblete histórico para Cuba.
Silvia Costa no solo fue una atleta de élite, sino también un símbolo de perseverancia. En 1994 volvió a superar los dos metros, liderando el ranking mundial ese año. Su constancia y disciplina la llevaron a conquistar medallas en Panamericanos, Universiadas y Copas del Mundo, dejando una huella imborrable en el deporte cubano.
El récord de 2.04 metros que aún ostenta como mejor marca continental es testimonio de su grandeza. Ninguna atleta del continente ha logrado superarlo, lo que convierte a Costa en referente obligado para las nuevas generaciones. Su salto sigue siendo la novena mejor marca de todos los tiempos a nivel mundial.
Hoy, al cumplirse más de 36 años de aquella hazaña, Silvia Costa continúa siendo inspiración para atletas y entrenadores. Su legado trasciende los resultados: representa el poder de la voluntad, el talento y el orgullo de competir por Cuba. Su historia merece ser contada y celebrada en cada pista de atletismo del continente.