Momento de uno de los encuentros de trabajo encabezado por el intendente de San Miguel del Padrón, doctor Alberto Zamora Torres. Fotos: de la autora. |
Por: Cáliz Moré Leal
En cada uno de los encuentros de trabajo liderados por el intendente, doctor Alberto Zamora Torres, este da indicaciones precisas para revertir lo que hasta el momento no marcha como debe ser.
Más que palabras altisonantes, con un verbo apegado a la realidad que viven los sanmiguelinos, indica y controla lo orientado en aras de "quitarle un pedacito al problema" con la solución o la respuesta de la queja.
Recientemente, en el intercambio con los directores, Zamora Torres se detuvo en las 30 quejas de los años 2023 al 2025 que aún no han tenido respuesta, de las cuales corresponden a Vivienda, Trabajo y Seguridad Social, así como al Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo un total de 18.
Le siguen con menores números Comunales, Aguas de La Habana, Comercio, las viceintendencias de Fiscalización y Control y de Programas Sociales y la Asamblea del Poder Popular.
En cada intercambio, Zamora Torres controla lo orientado en la reunión anterior con los directores. |
De ahí que indicó que para el próximo encuentro, lunes 8 de septiembre, todas ellas deben quedar en CERO, siendo responsabilidad de cada viceintendente.
Sobe la atención a los planteamientos de los electores, recordó que martes y jueves cada director debe revisar cuántos han llegado y dar respuesta coherente a los ya vistos, luego de la visita al lugar y el diálogo con quienes los presentaron.
Lo anterior confirma el proverbio martiano de "si el hombre sirve, la tierra sirve", que se viene a bien a la misión del intendente y su equipo de trabajo de satisfacer las necesidades de la economía, de la salud, asistenciales, educacionales, culturales, deportivas y recreativas de la colectividad del territorio, así como ejecutar las tareas relativas a la prevención y atención social.
Información relacionada:
YER