COCO invita a leer

Diseño: Alejandro Castro Acosta/Radio COCO.

Por: Redacción Digital 

En el transcurso de la presente semana, a través del blog institucional de la emisora COCO, abordamos diversos temas de interés para los habaneros, entre ellos la actualización del informe de la isla titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, correspondiente al período comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

De acuerdo con el reporte de la Redacción Digital, en su presentación a la prensa, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, significó que el daño en esa etapa asciende a más de siete mil 556 millones de dólares.

Además, María Karla Fernández Mustelier hizo referencia al recorrido de la bandera 65 Aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución por tres importantes áreas de salud del municipio Arroyo Naranjo: los policlínicos Grimau, Capri y Eléctrico.

Este acto simbólico, señaló, refuerza el compromiso de la mayor organización de masas con la comunidad y el quehacer colectivo.

El momento fue propicio para hacer entrega de las placas Henry Reeve. Foto: María Karla Fernández Mustelier/Radio COCO.

También fue noticia que en el barrio en transformación Bello 26, de La Lisa, las autoridades del territorio y los vecinos de la localidad ejecutan diversas actividades para lograr reducir las consecuencias que propician el consumo de las drogas.

Según explicó Leonel José Pérez Peña, "las acciones están encaminadas a elevar la calidad de vida de los residentes".

Por otra parte, Liliam López Cruz brindó detalles de la Feria de Desarrollo Local efectuada en La Habana del Este, la cual constituyó "un espacio para emprender negocios y tradiciones por el bienestar social de las comunidades".

El parque José Martí, en Alamar, añadió, se convirtió en epicentro de variadas y atractivas propuestas: ferias de empleo, eventos científicos y expoventas con iniciativas como el Cachón y el Bachiplan, de Cojímar. 

Muestra del desarrollo de la feria. Foto: Liliam López Cruz/Radio COCO.

Asimismo, Rodolfo Durán Almeida ahondó en el sitio web que el equipo de béisbol femenino de la nación caribeña, que asiste al Campeonato Panamericano del deporte en La Guaira, Venezuela, fue abanderado en la sede de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

La ceremonia, apuntó, contó con la presencia de la secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle Boué, quien tuvo a su cargo la entrega de la enseña nacional a la capitana del equipo, Libia Duarte.

Igualmente, Tony Díaz precisó que los nadadores habaneros se erigieron como protagonistas de la IV edición del certamen de Aguas Abiertas Gran Retto 2025. 

En los 750 metros, subrayó, Yadiel Estrada Martínez registró el mejor tiempo masculino con 11:58.2, mientras Liayalis Daniel Martín se impuso entre las féminas con 14:15.8.

El evento reunió a los mejores exponentes de Cuba y México. Foto tomada del sitio web Jit.

YER

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente